Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iratxe Astui
Miércoles, 8 de febrero 2023, 17:59
«Este año saldremos a tope», advierten de antemano los atorras de Mundaka. «Hartos» de las restricciones impuestas por la pandemia en años anteriores, los integrantes de la peculiar estudiantina del Carnaval de la anteiglesia turística se preparan estos días para echarse a la calle ... en su gran día, «por todo lo alto» y liberados ya de mascarillas, normas de distanciamiento social y geles hidroalcohólicos.
«En 2020 nos libramos por poco de poder celebrar el Carnaval, pero los dos últimos años han estado llenos de limitaciones por lo que teníamos ganas de recobrar la fuerza y esencia que caracteriza a nuestra fiesta», señala Santi Zaldunbide. 'Txitxo', como gustan llamarle en el pueblo, se encargará este año de tomar la batuta y vestir el frac y sombrero de copa que caracteriza al director de los atorras.
«Soy atorra desde niño, así que cuando me dijeron que este año dirigiría yo el grupo me hizo muchísima ilusión», agradece el nombramiento a sus compañeros. «Aunque estoy un poco nervioso , reconoce, «este año cumplo los cuarenta, así que no puedo estar más contento por el regalo de la coincidencia».
De momento, los atorras han llevado a cabo dos ensayos previos a la fiesta dedicada a Don Carnal, que este año tendrá lugar el domingo día 19. «Hacía mucho que no nos juntábamos tantos. En el último ensayo nos hemos reunido en torno a las 160 personas, lo que nos da una idea de las ansias que tiene la gente de celebrar el Carnaval en condiciones», revela Zaldunbide.
La comparsa del Carnaval de Mundaka volverá a darse cita el próximo sábado, a las 20.00 horas, para afinar sus voces e instrumentos de cara a entonar la nueva canción, que sumarán a su alegre repertorio de cánticos. La letra de la composición escrita en euskera, bajo el título 'Dantzari kantari', servirá para «despedir de una vez por todas a la pandemia», además de resumir «las novedades y pequeños acontecimientos que hemos vivido últimamente en el pueblo», explica un músico del grupo.
Los atorras volverán a reunirse la víspera del Domingo de Carnaval «para llevar a cabo el último ensayo y atar los preparativos de útima hora de la fiesta». La ronda de la estudiantina comenzará a las 12.45 horas, frente a la esquina de la antigua carpintería de José Mari Egileor, uno de los impulsores de la agrupación. Ataviados con una saya blanca y tocados de una funda de almohada, arrancarán su alegre kalejira al grito de 'Aratuste, Aratuste!'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.