En el parking de Arropain de Lekeitio dejar el turismo costará 12 euros al día. E. C.

«Nadie tendrá asegurado aparcar en Lekeitio, ni en la zona de residentes ni en los parkings»

Para el alcalde, Ander Aldazabal, las críticas de discriminación de los veraneantes son «infantilizar» el problema

Mirari Artime

Jueves, 18 de abril 2024, 17:14

Lekeitio se prepara para la oleada de ciudadanos que acuden a la villa en temporada estival y uno de los asuntos que más ampollas ha levantado ha sido el de la reordenación de los aparcamientos.

Publicidad

Por un lado, ha dividido a los propios residentes, comerciantes y hosteleros y por otro ha provocado duras acusaciones de discriminación de los que cuentan con segundas residencias.

A partir del 15 de junio, los empadronados podrán aparcar en todo el interior del municipio de manera gratuita las 24 horas, mientras que el resto tendrá que dejar el vehículo en los parkings disuasorios por 12 euros al día. Las primeras tres horas serán gratuitas. Los veraneantes, por su parte, podrán comprar bonos de fidelización de entre 90 a 190 euros aunque no tendrán plaza garantizada.

Para el alcalde, Ander Aldazabal (EH Bildu), las críticas y pintadas por excluir a los que tienen pisos de temporada «son infantilizar el problema, por lo que no merece la pena entrar en un debate serio en ese punto», ha declarado.

No obstante, defendiende que «comenzando por los pueblos de Iparralde, pasando por Hondarribia, hasta Muskiz, casi todos los municipios de la costa cuentan con zonas de residentes y otras de pago».

A juicio del máximo responsable del enclave más turístico de Lea Artibai la dificultad para estacionar «es un problema que sufrimos todos, tanto los lekittarras como los que vienen a pasar las vacaciones. Y cada año va a peor», asegura.

De ahí que «podíamos dejar que la inercia siga su curso y ver cómo se agudiza o intentar solucionarlo», ha indicado el primer edil quién señala entender la preocupación de la ciudadanía.

Para el regidor de la coalición abertzale, la reordenación aprobada, «es una medida muy estudiada y meditada porque, por desgracia, nadie tendrá asegurada la posibilidad de aparcar ni en la zona de residentes ni en los parkings», ha recalcado. «Somos la segunda localidad más pequeña de Bizkaia en superficie», añade.

Publicidad

Precisamente, por esa singularidad, cree «una irresponsabilidad destinar más partes del escaso terreno existente a nuevos estacionamientos» y descarta de manera rotunda reservar para ese objetivo las hectáreas de 'Maderas Lekeitio'.

Lea Ibarra y Ea

Para Aldazabal, las personas que pagan los impuestos en la localidad pero no están empadronados no pueden aparcar como residentes por la manera en la que esa situación repercute en la principal fuente de ingresos del Ayuntamiento que es el plan foral Udalkutxa.

Publicidad

«La cantidad anual que recibimos viene determinada por la población empadronada y el número de niños de los centros escolares, por lo que si vive aquí y está inscrito en Bilbao no recibimos ese ingreso y somos un pueblo de 7.200 habitantes que en algunas épocas del año triplica su población y como consecuencia sus gastos», explica.

Los vecinos de Lea Ibarra y Ea tendrán la posibilidad de dejar los vehículos en la zona verde «porque tienen aquí los servicios que carecen en sus pueblos y por ese motivo tanto en invierno como en verano deben contar con facilidades para aparcar», ha detallado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad