Creación del artista Josu Rekalde para la exposición de Ekoetxea-Urdaibai, em la Torre Madariaga de Busturia Jose Rekalde

Arte para velar por Urdaibai

Artistas vascos reflexionan sobre la relación de la vida y el entorno natural en la muestra de la Torre Madariaga de Busturia

Viernes, 5 de mayo 2023, 17:57

El centro de interpretación Ekoetxea, que acoge la Torre Madariaga de Busturia, ha recurrido de nuevo al arte para poner en valor a Reserva de la Biosfera de Urdaibai e invitar a su vez al público a reflexionar sobre la importancia de velar por el ... cuidado de este espacio natural protegido, único en Euskadi.

Publicidad

Para ello, la sala expositiva del centro acoge desde ayer la exposición titulada 'Urdaidai: izaki bizidunekin bizia partekatzen' ('Urdaibai: compartiendo vida con los seres vivos'), que incluye una decena de obras realizadas por los artistas del colectivo ARTEKOM (Arte y Comunicación para la transición energética ecológica) y el programa de la UPV-EHU denominado como Campus Bizia Lab.

La decena de creativos que participan en la iniciativa persiguen, a través de sus trabajos, «repensar sobre la situación del sector primario en Urdaibai para recuperar el valor de la producción agrícola», señalaron durante la presentación de la exposición, que se podrá visitar hasta septiembre en el pasillo expositivo del invernadero de Ekoetxea-Urdaibai.

«Cada artista quiere provocar, a través de su trabajo, un pensamiento o una reflexión sobre cómo debe evolucionar esta comarca en la que sus habitantes deben compartir su vida de manera armoniosa con la naturaleza», matizó Josu Rekalde, uno de los artistas vizcaínos que participan en la muestra.

«Es necesario vivenciarlo y también visibilizarlo», insisten también, en el mismo sentido, el resto de creadores vascos que participa en el programa, y entre los que figuran Nerea Legarreta, José Mari Herrera, Susana Jodra, Mikel Garate, Lidia Rekagorri, Mikel Arce, Pilar Soberón, José Ángel Lasa e Isabel Álvarez.

Publicidad

A lo largo de los cinco meses, que se mantendrá abierta la exposición, el espacio de Ekoetxea-Urdaibai de Busturia acogerá también un programa de encuentros.

Cuatro sesiones

Los asistentes a las sesiones, que serán un total de cuatro y también tendrán lugar en el centro de interpretación de Urdaibai, tendrán la oportunidad de compartir sus propuestas con los artistas, en torno al objetivo de preservar Urdaibai desde todas sus vertientes.

«Aún están por determinar las fechas de las citas, pero sabemos que servirán para que los creadores planten y cuestionen la relación de la vida y su diversidad con el entorno natural de Urdaibai, desde la perspectiva del arte», avanzaron.

Publicidad

Las obras expuestas, no obstante, persiguen «revalorizar lo rural y la economía circular estableciendo modelos de consumo sostenible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad