Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Museo Euskal Herria de Gernika ha inaugurado esta mañana la exposición titulada 'Markos Gimenoren Karteletrak', que exhibe un total de 53 carteles creados a partir de los palíndromos que dejo escritos en vida el actor, músico y diseñador gráfico ermuarra, Markos Gimeno. La «extraordinaria» ... muestra, presentada por la Diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, se ha completado además con la edición de un libro del mismo título, que reúne más de un centenar de imágenes, glosadas por el escritor Joseba Sarrionandia y diseñadas por Esteban Montorio.
Más de treinta artistas locales han querido rendir homenaje a la amistad de Markos y a su creatividad, convirtiendo sus juegos lingüísticos en vistosos carteles. «Algunos de ellos fueron diseñados por el propio Markos. Son la unión del euskera y de la creación artística, convirtiendo las palabras en arte», señaló Arrizabalaga en el acto de apertura de la exposición.
Aunque la mayoría son ilustraciones reproducidas en PVC, los visitantes también podrán encontrar en el mismo espacio expositivo obras originales en forma de collage, acrílicos, relieves y dibujos a tinta de autores como los hermanos Fernando y Vicente Roscubas, el artista cubano Aristides Hernández 'Ares' y Jose Enrike Urrutia Kapeau. Los juegso de palabras de Gimeno se cuelan también en las creaciones de ilustradores como Unai Iturriaga, Bigara o José Antonio Azpilicueta, así como la obra en relieve de Gotzon Garaizabal y Luis Zavalamendia. «Gracias a la colaboración de la ceramista, y amiga de Markos, Esther Astarloa, también se podrán ver piezas de cerámica basadas en los palíndromos de Markos, como un molde de su pie», señalan fuentes del Museo Euskal Herria de Gernika.
La muestra, que se podrá visitar hasta abril de 2024 en el Museo Euskal Herria de Gernika, tiene como principal objetivo «dar a conocer los trabajos creativos de Markos, fuera de su entorno más cercano», desean los comisarios de la iniciativa cultural. «Cada cartel palindrómico nos propone una sorpresa lingüística y un juego de inteligencia. Y, sin duda, nos hace sentir parte de una comunidad vasca más digna, alegre y creativa», explicaron.
La exposición, que además coincide con el centenario del primer concurso de palíndromos en euskera, organizado en 1923, no solo presenta su obra sino que también ofrece una mirada íntima a través de objetos personales cedidos por la familia del polifacético artista y una selección de audiovisuales preparados por su amiga, Iratxe Ugalde.
Markos Gimeno, nacido en 1974 en Ermua, fue un artista versátil que dejó su huella en la música, el teatro y la creación lexical humorística. Su vida estuvo marcada por la bipolaridad y periodos depresivos, culminando en su trágico fallecimiento hace cinco años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.