Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Lunes, 26 de junio 2023, 16:18
En el folklore euskaldun existen multitud de danzas diferentes. Pero hay una que se interpreta de manera individual, aunque para su ejecución resulta necesario que un grupo de personas sujeten el baúl de cerca de cien kilos de peso. Es la 'Kaixarranka', una pieza única en Euskadi que se remonta al siglo XV y con la que Lekeitio celebra la festividad de su patrón, San Pedro. Salvo el pasado verano, durante los últimos veinte años su interpretación ha corrido a cargo de Asier Uskola, que el próximo jueves, después de media vida, cederá el testigo de la ceremonia tras bailar por última vez subido al arcón.
– ¿Porqué ha decidido dejarlo?
– Son veinte años, una cifra con entidad. Ya el año pasado, tras la lesión que me impidió bailarlo, se produjo un relevo con naturalidad, se abrió un camino que he decidido seguirlo y ceder el testigo al grupo de danzas Etorkizuna. Tengo 37 años y empecé en el 2003 con 17.
– ¿Se acuerda de aquel día?
– Sí, tengo muy presente que estaba tan nervioso que no me acuerdo de nada. Cogí el relevo de Pedro Murelaga en la plaza y no escuchaba ni la música, no era capaz de interpretarla. Baile de la mejor manera, pero tengo el recuerdo en blanco, bailé en automático.
– ¿Ha habido alguna otra edición especial?
– Sí. Es difícil de explicarlo. Aunque hay mucha gente alrededor, arriba estás solo, sobre todo cuando sales en la ermita de San Pedro. En ese instante me vienen a la cabeza momentos significativos que me han pasado a lo largo del año, me acuerdo de las personas que echas de menos, como cuando falleció mi madre, y también me vienen situaciones únicas y especiales como el nacimiento de mis dos niñas. No soy creyente, pero es un instante muy personal. Luego, al darme la vuelta ya conecto con los irrintzis y los aplausos.
– ¿Siguen sus hijas su paso?
– Les gusta mucho y de momento van a ballet.
– ¿También empezó de pequeño?
–Con seis años. Se apuntó un amigo y yo acudí como acompañante. Con veinte, empecé en la academia de baile Andoni Aresti de Leioa a aprender otras disciplinas, como el ballet, y a realizar coreografías de danzas vascas. Aún continuo.
– ¿Diferencia entre danza y baile?
– Tampoco tanto. El mismo Andoni Aresti aunque enseña disciplinas como ballet o danza contemporánea procede del mundo de las danzas vascas, pero con más coreografías, es decir, aprovechando la base de los pasos pero transformados. Cada una tiene su momento y en el caso del folklore, aunque son más tradicionales, siempre pueden enriquecerse.
– ¿Lo ha aplicado a la 'Kaixarranka'?
– En algunos guiños y pasos he tratado de enriquecerlo. Eso sí, siempre respetando su base y las estructuras del fandango, el arin arin y el aurresku. Pero he tratado de darle un toque más personal.
– ¿Se prepara de manera especial para este jueves?
– He llamado a los que me han acompañado durante estos veinte años para que vengan y vivan conmigo la despedida. Hay personas con las que empecé en esto y quiere que estén. También vuelvo estos días a familiarizarme con la caja y las medidas, porque a nivel físico y en cuanto a pasos me mantengo bailando durante todo el años.
– ¿Cómo recibieron el anuncio de la despedida desde el grupo de danzas?
– Con naturalidad. Sin traumas. Tampoco hay necesidad de alargar mi continuidad de manera innecesaria. Además, en el grupo tienen ganas de subirse a bailar la 'Kaixarranka'. Al final, es una danza que no es mía, no es personal, es un tesoro de todo el pueblo.
– ¿Les ha dado algún consejo?
– No tengo duda de que la sienten y que la cuidarán. Lo que me he dado cuenta durante todos estos años es la gran repercusión que tiene tanto entre las familias de Lekeitio, que lo viven intensamente, como vecinos de fuera que viven en la diáspora. Tiene algo especial y yo he tratado de cuidarlo porque es un tesoro muy sentido por todos los lekeitiarras.
– En su despedida sentirá una emoción especial.
– Seguro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.