Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
iratxe astui
Jueves, 6 de enero 2022, 23:42
El poblado roma de Forua, descubierto dentro de un programa de investigación sobre el estudio de la Edad Antigua de Bizkaia que se llevó a cabo en 1982, atesora aún mucho material por descubrir y documentar para su futura puesta en valor. Por ello, el departamento de Euskera Cultura y Deporte de la Diputación de Bizkaia ha abierto el plazo para la licitación de nuevos trabajos de excavación arqueológica, investigación y consolidación en el yacimiento, que se desarrollarán durante las campañas 2022-2024.
El plan, de hecho, tiene como objetivo concreto «llevar a cabo trabajos de consolidación de las estructuras excavadas con anterioridad en el yacimiento, así como profundizar en nuevos sectores basados en los últimos hallazgos realizados en este emplazamiento, abogando siempre por su adecuada puesta en valor», señalan desde la Administración foral. La ejecución de los trabajos arqueológicos de campo, que comenzarán este año, por otra parte, se ofertarán por un presupuesto global de alrededor de 300.000 euros.
La excavación se llevará a cabo mediante la técnica mixta –mecánica y manual– en sectores determinados del poblado romano y se ampliarán también los sondeos prexistentes en los mismas áreas para su correcto análisis y documentación. «Procederemos a la retirada del manto vegetal y la excavación manual para la delimitación y caracterización de los elementos constructivos», detallan los promotores de la iniciativa.
Durante las campañas anuales se realizará también el «levantamiento planimétrico de todas las áreas excavadas para documentar la estratigrafía del yacimiento con su correspondiente registro gráfico», matizaron.
El equipo de expertos encargado de profundizar en al investigación será el responsable, asimismo, de la limpieza y consolidación del material arqueológico recuperado en las distintas etapas de excavación. De hecho, «elaborarán un inventario del material recuperado y procederán a la inserción de información en su correspondiente base de datos», explican.
El proyecto se completará con la presentación de una memoria científica de los resultados de las campañas de excavación llevadas a cabo hasta el momento en el yacimiento arqueológico de la localidad. «Durante el proceso, la adjudicataria facilitará también los trabajos de difusión y visita al poblado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.