Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pleno que se celebró a última hora de la tarde del miércoles en el Consistorio de Gernika se desarrolló en tono amable y conciliador hasta el punto de que pareció incluso que pueda entrar la posibilidad de que se encauce a futuro el pacto ... político que selló el alcalde de la villa foral, José Mari Gorroño, con el PNV para gobernar de la mano en el Ayuntamiento.
En un intento por mostrar estabilidad política en el municipio, el mandatario gernikarra dio cuenta del avance dado en el estado de varios proyectos, como la construcción de un edificio que albergará un millar de aparcamientos en el entorno de Astra, con cubierta ajardinada, así como el plan de crear una zona de juego protegida en la zona de Zearreta, que daría servicio a los alumnos de los colegios Allende Salazar y la ikastola Seber Altube de la localidad.
Gorroño señaló también que se ha redactado ya el anteproyecto para instalar la rampa mecánica que facilitará el acceso al ambulatorio y que está en marcha el plan de instalación de la estructura de madera que resguardará el refugio antiaéreo perteneciente a la antigua fábrica de armas Astra de la localidad.
La sesión plenaria de ayer sirvió, además, para la fijación de cargos con dedicación de los concejales, así como de sus retribuciones correspondientes. Dentro de este punto del orden del día quedó aprobado que se mantengan como hasta ahora las liberaciones, con dedicación completa, del primer edil de la plataforma Guztiontzako Herria (GH), así como de su hermano, Iñaki Gorroño.
De acuerdo a la decisión aprobada, con los únicos votos de la plataforma GH, el alcalde de Gernika cobrará un sueldo bruto anual de 77.928 euros, mientras que a Iñaki Gorroño, nombrado ahora concejal del departamento de Urbanismo, Obras, y Seguridad Ciudadana, se le asignarán 73.000 euros al año. Además, Guztiontzako Herria propuso que «en ambas pagas se aplicaría el carácter retroactivo»; un detalle que no gustó a los del PNV.
El portavoz peneuvista pidió, además, aclarar si a los sueldos de los cargos políticos se sumaría el acumulativo de los trienios; un dato que la secretaria del Ayuntamiento despejó al señalar que «ese concepto solo se les aplica a los funcionarios, y este no es el caso del alcalde y liberados».
Guztiontzako Herria contará también con otros dos concejales a media dedicación.
Nerea Revuelta, pasa ahora a ser responsable de los departamentos de Personal, Hacienda e Igualdad, mientras que Jon Lejarraga, queda al mando del Patronato de Deportes y la cartera de Medio Ambiente. Ambos percibirán en concepto de su media liberación la misma cifra: 36.800 euros anuales brutos.
Por su parte, el principal partido en la oposición de EH Bildu, que sin embargo resultó el más votado en las últimas elecciones municipales, ha descartado «por el momento» optar a la posibilidad de liberar también a tiempo completo a uno de sus ediles. «No, hasta que no se fije el organigrama definitivo y veamos claro que la legislatura coge su marcha », señaló a este periódico el portavoz de la coalición soberanista, José Ramón Bilbao 'Buli'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.