Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIRARI ARTIME
ONDARROA.
Jueves, 1 de noviembre 2018, 01:00
Los agroturismos de la comarca tendrán habitaciones libres en este puente festivo de Todos los Santos. «No podemos hacer una comparación con los datos registrados el año pasado, debido a que la festividad cayó en miércoles», señalaron los propietarios de un alojamiento rural ubicado en ... la Reserva de Urdaibai, comarca que alcanzará un grado de ocupación cercano al 66,9%, muy cerca de la media del resto del territorio que se sitúa en 67,1%.
«Las noches del jueves, viernes y sábado son las que presentan más reservas, mientras que el resto de los días caen hasta la mitad», según los datos recogidos por Nekatur, asociación que engloba a cerca de 250 establecimientos de los 381 existentes en el País Vasco.
381 establecimientos rurales y agroturismos completan la oferta de este tipo de turismo en la comunidad autónoma vasca.
En el lado contrario de la balanza se sitúa la oferta de Lea Artibai que recibirá menos clientes que los que quisieran. De hecho, tan sólo llegarán a un 28,9%, el índice más bajo de todo el territorio, encabezado por el Duranguesado, que colgará el cartel de completo, seguido por las zonas de Uribe y Arratia-Nervión con cerca del 76,2% cada uno. Las Encartaciones se quedarán en un 49,2%.
«Junto con el puente de Diciembre, es uno de los más populares entre los clientes de este tipo de turismo y estaremos encantados de recibirles», añadieron desde otro agroturismo de Ibarrangelu. Uno de los últimos estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadística, INE, revela que prácticamente la mitad de los clientes de estos establecimientos tiene estudios superiores (49%).
Madrileños y franceses
En su perfil también figura que cuentan con un poder adquisitivo superior al resto de los turistas de ocio y que la mayoría cuenta con un edad comprendida entre los 35 y los 44 años, que muchas veces viaja en familia y que busca desconectar, relajarse y visitar lugares nuevos.
Según los datos manejados por las asociaciones, a la hora de decidir el alojamiento que más se ajusta a sus necesidades, el turista rural se informa a través de la propia página del agroturismo (85,8%) y de los portales especializados (77,2%).
«Las encuestas realizadas reflejan que nueve de cada diez valora primero la limpieza y en segundo lugar el confort del establecimiento», indicaron. A la hora de elegir destino, por su parte, «se fijan sobre todo en el encanto natural de la zona, aunque sin dejar de lado el precio». El desembolso medio por persona y noche se sitúa entre los 22 y los 30 euros, según las prestaciones de cada agroturismo.
Además de los propios vascos, los principales clientes provienen de Madrid (20,4%), Cataluña (16,3%) y a mayor distancia Valencia (5,8%) y Castilla-León (5,6%). Cerca de otro 4% son de Navarra, Andalucia y Aragón.
Entre los extranjeros, por su parte, destacan los franceses (7,4%) y del resto de la UE (3,3%). En la lista también figuran alemanes, americanos y británicos, con cerca de un 2%, mientras que los italianos y belgas se quedan en un 1%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.