![«Aún no habíamos abierto los mostradores y ya había gente esperando para hacer acopio de latas»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/20/trocedo%20bonito%20Bermeo-kSFH-U220202711968DqD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Aún no habíamos abierto los mostradores y ya había gente esperando para hacer acopio de latas»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/20/trocedo%20bonito%20Bermeo-kSFH-U220202711968DqD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Feria del Pescado de Bermeo se ha coronado con ventas «muy satisfactorias» en su trigésima edición celebrada el pasado fin de semana en la villa marinera. Los responsables de las conserveras locales, que han ocupado parte de la veintena de mostradores que acogió la cita patrocinada por EL CORREO, en el parque de la Lamera de la localidad costera, se han mostrado un año más «muy contentos» con el nivel de sus ventas al cierre de los puestos.
Noticia relacionada
«Desde todas las casetas nos han trasmitido que han vendido muy bien sus productos, y no solo de las fábricas sino que también del resto de stands», aseguraron fuentes de la Arrain Azoka Elkartea, encargada de organizar el certamen junto con la Administración costera (EH Bildu).
La cita, única de su estilo en Euskadi, ha contado también con la esperada presencia de visitantes. A pesar de que las previsiones amenazaban lluvia, «hemos comprobado que la gente es muy fiel a la feria y repite todos los años», aseguraron, asimismo. El momento que mayor afluencia de público acogió el recinto ferial fue «el sábado por la mañana», han subrayado las mismas fuentes.
No obstante, muchos conserveros han destacado también que «bastantes» clientes aprovecharon las primeras horas de la jornada inaugural del viernes para hacer sus compras «como no habíamos visto desde hacía tiempo». Además, también han observado una afluencia significativa de personas a primera hora del domingo. «Aún no habíamos abierto los mostradores y ya había gente esperando con el carrito para hacer acopio de latas», subrayaron.
La Arrain Azoka de Bermeo se ha consolidado también como referente en la promoción de la tradición pesquera del municipio vizcaíno. En este sentido, la feria contó con la participación de numerosos asistentes a las propuestas culinarias y culturales que se incluían en su programa. Entre ellas, las más exitosas fueron las sesiones denominadas como 'Esencias de Urdaibai' en las que el público tuvo la oportunidad de disfrutar de maridajes de productos locales con txakoli elaborado en la comarca de Busturialdea.
Las demostraciones del troceado del atún y el bonito «a la manera tradicional; como se ha hecho siempre en las casas», suscitó también «mucho interés». «Hemos desmitificado la creencia de que cocinar pescado en casa resulta sucio y engorrosos», manifestaron los organizadores del certamen.
Las 'show cooking' se completaron, además, con una presentación realizada por Juan Antonio Apraiz 'Koiote' sobre la evolución de la pesca de bajura, «que ha gustado mucho, al igual que la historia gráfica de la flota realizada por Jesús Urkidi», matizaron desde la organización.
El simulacro de la subasta de pescado en la antigua Cofradía de Pescadores y las visitas al Museo del Pescador, dos clásicos del programa de la feria, han contado también este año con la buena respuesta del público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.