Los jóvenes de Lea Artibai y Lea Ibarra se mueven en bus las noches festivas de verano. e. c.

4.700 jóvenes de Lea Artibai se van de fiesta en el gababus

El número de usuarios que se decanta por el transporte fletado por dieciséis ayuntamientos de la comarca se ha triplicado desde su puesta en marcha en 2013

MIRARI ARTIME

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 19:58

Los jóvenes de Lea Artibai y Lea Ibarra se han subido al gababus para moverse de noche por las fiestas de la comarca. En concreto, según los datos recogidos por la Mancomunidad, que se encarga de ofrecer el servicio, lo han utilizado 4.710 usuarios ... frente a los poco más de 1.500 que registró en 2013, el primer año en el que se puso en marcha.

Publicidad

A excepción de los dos veranos de parón provocado por la pandemia, el número de pasajeros ha crecido de manera progresiva. Así en 2014, experimentó un importante salto al llegar a los 3.400, mientras que un año más tarde sumó 3.800. En 2016 alcanzó los 4.692, y al verano siguiente rondó los 4.733.

Para los 16 ayuntamientos de la comarca que han apostado por reactivar el servicio, una de las principales razones de la respuesta que cosecha entre la gente radica en la amplitud de horarios. «Facilita que lo utilicen jóvenes de diferentes edades al tener distintas horas para regresar a casa», han señalado desde la entidad supramunicipal.

Los ondarreses han sido los que más lo han utilizado (1.208), seguidos por los markinarras (1.169), mientras que el número de lekeitiarras que han recurrido al gababus ha sido de 1.040.

'Zapato azule'

El balance también refleja las preferencias festivas de los jóvenes. Así, la jornada que más tirón ha tenido ha sido el 'Zapato azule' que se celebra a finales de junio al llevar hasta Ondarroa a cerca de un millar de pasajeros. A continuación, se sitúa el 'Antzar eguna', jornada en la que 'gababus' trasladó a Lekeitio a cerca de 700 personas mayores de 16 años.

Para los implicados, por su parte, entre los atractivos que presenta destaca el precio asequible del precio del billete, que no supera los tres euros, y la posibilidad de adquirirlo con antelación en cada localidad. «Los padres se quedan más tranquilos y no tienes necesidad de llamar a nadie para que vengan a recogerte y además es que tampoco tenemos ningún otro transporte público y muchas más alternativas», recalcan desde un grupo de chicas del instituto de Ondarroa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad