Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Viernes, 21 de julio 2023, 01:03
«A ver si conseguimos convertir los kilómetros en euros y los metros en abrazos». Es el objetivo marcado por el profesor y deportista de Berriatua, Ander Txakartegi, más conocido por el diminutivo de su apellido 'Txaka', que quiere recaudar fondos para ayudar a cuatro ... asociaciones que trabajan con diferentes enfermedades infantiles; Aspanovas, que reúne a familias con niños y adolescentes con cáncer, su homólogo guipuzcoano, Aspanogi, así como para Arnasa, que trabajan para mejorar la vida de los afectados con fibrosis quística y Bihotzez, agrupación de cardiopatías congénitas del País Vasco.
«Sabemos que el reto no es pequeño, sino todo lo contrario, es muy duro, son tres días en los que recorreremos todo el perímetro de Euskal Herria. En total, una distancia de 1.100 kilómetros y 17.000 metros de desnivel», ha señalado 'Txaka' que encabeza un grupo formado por siete voluntarios dispuestos a sufrir porque para ellos lo importante no son las medallas sino la sonrisa de un niño, el agradecimiento de un padre o la gratitud de una madre que ha perdido a su ser más querido.
Partieron ayer a la mañana desde el pequeño enclave de Lea Artibai, donde tienen previsto llegar el domingo a las dos del mediodía tras 360.000 pedaladas solidarias que podrán seguirse en directo a través de la aplicación maps y «que no tendríamos la posibilidad de conseguir sin la colaboración de ayudantes de furgoneta, mecánicos, cocineros, comercios, los que nos dejan espacio para dormir, fotógrafos y cámaras, entre otros», destaca el fundador del club Pedalkaldak Kirol Elkartea, que además de fomentar el deporte, nació con el objetivo de organizar iniciativas sociales.
Por este motivo, en 2015 puso en marcha el programa Helmugak «en el que uno de los ejes más importantes es la persona y la contribución que podemos hacer y por eso, junto a cada proyecto deportivo, tratamos de llevar a cabo una acción solidaria en función de las necesidades locales», detalla 'Txaka'.
Desde entonces no han parado. Arrancaron en Marruecos donde junto con la participación en la carrera Titan Desert, aportaron medicamentos valorados en 6.000 euros para repartirlos entre la población. Dos años después, en Mongolia, para hacer frente a las dificultades que los niños con diversidad funcional tenían para ir a la escuela, consiguieron para la asociación 'La otra mirada', de Durango, una aportación de 5.000 euros destinados a reformar un antiguo hospital en ruinas y construir una guardería.
Posteriormente, en 2020 arrancó una de las iniciativas más conocidas 'Agertxo Pirata' que nació por su cercanía con los padres de un niño del municipio enfermo de leucemia. Entonces, para colaborar con Aspanovas unieron las capitales vascas con una marcha ciclista con la que recaudaron 12.000 euros. Dos años más tarde, volvieron a lograr otros 9.000 euros para los chavales con cáncer.
Ahora, para los que quieran colaborar en este último reto han puesto en marcha una campaña de 'crowdfunding', 'Helmugak', a través de la plataforma especializada en este tipo de iniciativas, Kukumiku. La meta es alcanzar los 8.000 euros «y al mismo tiempo difundir la labor que llevan a cabo esos colectivos», ha indicado 'Txaka'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.