

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mirari Artime
Martes, 20 de febrero 2024, 00:57
María Egiguren ha celebrado muchos cumpleaños. Pero el de este domingo ha sido sin duda uno de los más especiales. Sopló 107 velas y lo hizo con una sonrisa llena de vida en compañía de sus familiares, amigos y cuidadores de la residencia IMQ Igurco de Forua donde reside desde hace varios años. 'Ixiko Maritxu', como la conocen en Ondarroa, goza de buena salud. Pero, sobre todo, cuenta con una fortaleza envidiable y enormes ganas de vivir que le han ayudado a sobreponerse al covid y, por si fuera poco, a las secuelas de un ictus.
«Es una mujer que, pese a su edad, mantiene sus motivaciones y gustos en el día a día. Pese a la hipoacusia que presenta, algo normal en personas de edad avanzada, se la nota llena de vida», señalaron desde la residencia. Maritxu, siempre ha sido muy coqueta. «Le gusta tomar el sol y estar perfectamente arreglada, con el pelo bien peinado, las uñas pintadas y una ropa que le favorezca», añadieron sus familiares. «Aunque la alimentación está adaptada a sus necesidades actuales, durante toda su vida le ha gustado comer buen pescado fresco», matizaron.
De hecho, según confesó la propia protagonista, entre los secretos de su longevidad figuran «pescado del puerto de Ondarroa, leche de soja con lecitina, yogures, y fruta». Ahora bien, cuando recibe a las visitas, «le encanta que le regalen chocolatinas y bombones», explicaron Ibon Eizagirre y Garbiñe Urkiola, parientes de sangre de una de las personas más longevas de la costa y del resto del territorio. También fueron a pasar el día con ella sus hermanas de leche, Miren y Mila Gogenola Eizagirre. «Como la madre de María no tenía leche para amamantarla, le dio el pecho la de Miren y Mila, de ahí que las considera como sus hermanas», detallaron. En el sencillo y cálido homenaje además tomó parte el alcalde de Forua, Mikel Magunazelaia, que le regaló una tarta y flores.
Nacida el 18 de febrero de 1917, ha sido una mujer muy activa. Entre sus ocupaciones favoritas han estado la costura –«le encantaba coser, se pasaba horas», dicen sus conocidos–, así como visitar y hacer compañía a los mayores que estaban en la residencia de Ondarroa. «Solía estar muy a gusto, participando de manera activa en los ejercicios y actividades que se desarrollan para mejorar las capacidades físicas y cognitivas», indicaron.
Los que la conocen aseguran que «es muy católica y de ir a misa todos los domingos y días de precepto», detallaron. «Es un ejemplo de que se puede vivir muchos años en buenas condiciones», aseguraron sus familiares de Ondarroa, donde 'Ixiko Maritxu' se casó cuando tenía 53 años. Enviudó 24 años después sin tener hijos.
María es toda una superviviente. Ha vivido guerras mundiales y ha conocido de cerca la contienda civil española. Ha superado también la pandemia de la gripe –la de 1918– que acabó con la vida de alrededor de 50 millones de personas y la crisis sanitaria del coronavirus que superó con síntomas leves tras ser vacunada. «Hay pocas cosas con las que se enfada», explicaron. Eso sí, «lo que peor lleva es que al perder audición, se reduce el contacto directo con los suyos y eso no le gusta nada», matizaron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.