Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
La venta del local del número 20 de la Gran Vía confirma la pujanza del principal eje de Bilbao. B. Agudo
El Corte Inglés pone precio a su edificio del número 20 de la Gran Vía bilbaína

El Corte Inglés pone precio a su edificio del número 20 de la Gran Vía bilbaína

Los grandes almacenes se garantizarán una plusvalía del 40% si venden por 38 millones el centro de ocio

Martes, 7 de agosto 2018, 00:51

El Corte Inglés ya ha puesto precio al edificio del número 20 de la Gran Vía bilbaína. De cerrar con éxito unas negociaciones que tiene prácticamente ultimadas, se asegurará unos ingresos cercanos a los 38 millones de euros. Es lo que pagará el fondo de inversión Corpfin Capital en cuanto concrete la compra del centro de ocio y electrónica. En tal caso, los grandes almacenes se asegurarán una plusvalía del 40%, según expertos financieros. Una operación redonda con la que la compañía presidida desde el pasado junio por Jesús Nuño de la Rosa pretende seguir soltando lastre y desprenderse de activos inmobiliarios considerados no estratégicos para obtener liquidez y reducir su deuda.

El traspaso de este centro se ha cocinado a fuego lento. Tanto las dependencias madrileñas del número 41 de la calle Princesa como el de Bilbao llevaban dos años y medio en venta. El principal grupo de distribución español confirmó la semana pasada que las negociaciones entraban en su recta final y que la operación de 'sale&leaseback' podría alcanzar los 100 millones de euros. El inmueble madrileño ha sido tasado en 62 millones, mientras que el de la principal arteria de la capital vizcaína ronda los 38. Su valor se aproxima a los 40 que Mango pagó por la antigua sede de la BBK, en el número 23 de la Gran Vía. La entidad bancaria podría haber hecho un mejor negocio, ya que tanto Apple como Inditex llegaron a poner más dinero encima de la mesa. Sin embargo, la entidad presidida entonces por Mario Fernández respetó el acuerdo alcanzado con el empresario catalán Isak Andic, que finalmente ha alquilado el edificio a Amancio Ortega.

Mejor momento inmobiliario

El Corte Inglés ha tirado de paciencia y ha aprovechado el mejor momento del mercado inmobiliario para dar el golpe definitivo. La Gran Vía bilbaína figura entre los ejes 'prime' españoles más codiciados por las grandes cadenas de moda, tanto nacionales como extranjeras. El local abarca una superficie de 5.500 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas, además de la situada a pie de calle, donde están emplazadas las dependencias de la multinacional electrónica Samsung y la norteamericana Starbucks.

En línea con las estrategias emprendidas por entidades bancarias, la compañía ha decidido desprenderse de este inmueble para alquilarlo posteriormente. La venta no afectará para nada la actividad comercial, ya que El Corte Inglés se mantendrá como inquilino. Ha firmado con el nuevo propietario un contrato de alquiler de larga duración que, según distintas fuentes, tendrá rentas un 20% por encima de la media del mercado. Las transacciones inmobiliarias en Bilbao se limitarán únicamente a este edificio. «Solo al pequeñito», señalan responsables de los grandes almacenes. «El grande no se vende. Ese es un activo estratégico», reiteran.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Corte Inglés pone precio a su edificio del número 20 de la Gran Vía bilbaína