Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hasta ahora, El Corte Inglés permitía el acceso a su centro de Bilbao de pequeñas mascotas de menos de diez kilos y siempre que cargasen en los brazos de sus dueños. Sin embargo, los grandes almacenes, en una política impulsada por otros centros de la ... cadena en España, han dado un giro de tuerca e implantado una normativa que permite, con algunas limitaciones, el libre tránsito de los animales por las dependencias del local de Gran Vía.
La compañía justifica este paso en la conveniencia de «estandarizar» una realidad cada vez más común en las grandes superficies comerciales y de adecuarse a los nuevos tiempos. «Cada vez más personas se acompañan de mascotas», explican. La nueva medida mantiene el veto a los canes de más de diez kilos de peso y a que usen las escaleras mecánicas, «por estrictas razones de seguridad para los animales». Los chuchos tendrán que subir, junto a sus dueños, en los ascensores para moverse por las siete plantas del edificio.
En este caso, los clientes que vayan de compras acompañados de perros no tendrán preferencia en la utilización de los ascensores. «Si algunos usuarios, ya sea por miedo o porque no les gusta o apetece compartir espacio con ellos, tendrán prioridad y podrán viajar sin animales al lado», detallan portavoces de la compañía, que insisten en que la medida nace con un carácter de «consenso. Buscamos facilitar el equilibrio entre los usuarios sin mascotas y los que van con ellas». Las personas invidentes quedan libres «obviamente» de cualquier restricción.
Para garantizar la seguridad y evitar molestias a los demás clientes, los dueños de los canes deberán llevarlos «atados y siempre con correa». Cada persona solo podrá acceder a El Corte Inglés con un perro como máximo. En línea con la práctica impuesta en otros complejos comerciales, los ejemplares podrán pasear por todas las secciones salvo por dos: tendrán prohibido el acceso tanto al restaurante como al supermercado. La compañía lo justifica por razones «de higiene».
Jorge Aio, portavoz de BilbaoCentro, principal organización comercial de Bilbao, asegura que en los pequeños negocios también se advierte una política liberalizadora con la entrada de perros en cada vez más bares y tiendas de moda. La decisión, en cualquier caso, queda en manos «de los titulares de los comercios». Unicamente «en las pastelerías» queda prohibido su acceso «por razones de sanidad». Grandes centros comerciales de deportes como Decathlon y Forum Sport abren sus puertas desde hace tiempo a los animales.
A propuesta del Ayuntamiento de Bilbao, la dirección del metro acordó hace cuatro años facilitar el acceso de mascotas de mayor tamaño, ya que hasta entonces solo podían viajar gatos y perros de menos de ocho kilos, y desde hace poco más de un año los perros también pueden hacerlo en la flota de taxis de la capital vizcaína, siempre que se reserve el servicio con antelación para evitar molestias a los conductores con problemas de alergia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.