Borrar
Autoridades como la consejera Arantxa Tapia, el diputado general Unai Rementeria y el alcalde Juan Marí Aburto acompañaron a los responsables de El Corte Inglés durante el acto de celebración de los 50 años de la apertura de su tienda en Bilbao. FOTOS : Luis Ángel Gómez
El Corte Inglés, «de Bilbao como San Mamés»

El Corte Inglés, «de Bilbao como San Mamés»

El centro comercial celebró en el estadio su cincuenta cumpleaños con un acto que logró combinar lo empresarial y lo emocional

Jueves, 20 de junio 2019

El Corte Inglés sigue siendo, hoy en día, un gigante del comercio bilbaíno, pero en cierto modo nos hemos acostumbrado a él y nos resulta difícil calibrar la conmoción que supuso su apertura en mayo de 1969. Los propios anuncios en la prensa hacían referencia ... a las dimensiones colosales de los grandes almacenes, con menciones a los tres millones de kilos de hierro empleados en su rapidísima construcción, los 24.000 metros cuadrados de escayola o los treinta tramos de escaleras mecánicas que enloquecieron a los niños de entonces. El día de la apertura se desencadenó una auténtica fiebre por estar entre los primeros compradores («¿dónde venden sábanas, por favor?» fue la frase de la clienta que encabezaba aquella carrera improvisada) y El Corte Inglés se esforzó en mantener viva la llama con iniciativas como las Semanas ¡¡Booom!! (con doble exclamación, tres oes y sorteos diarios de cheques-regalo de 50.000 pesetas) o el Festival de la Moda Otoño-Invierno de aquel año, que trajo al pabellón de La Casilla a la cantante británica Sandie Shaw.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Corte Inglés, «de Bilbao como San Mamés»