Borrar
e. c.
«Cuanto más corta la cadena, más difícil es que se rompa»

«Cuanto más corta la cadena, más difícil es que se rompa»

Domingo, 14 de noviembre 2021, 01:29

¿Y qué hay de la alimentación? Las grandes cadenas transmiten un mensaje de serenidad y aseguran que no existe peligro de desabastecimiento. «La mayoría de nuestros productos son locales. Cuanto más corta es la cadena, más difícil es que se rompa», responden en Eroski. « ... Afortunadamente, España es uno de los primeros productores alimentarios del mundo», insiste a este periódico Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS, la asociación que agrupa a firmas como Mercadona, BM, Lidl o Dia. ¿Alguna disfunción que haya detectado? «El encarecimiento de algunos productos importados, como los piensos para la ganadería, que provoca a su vez la tendencia al alza de los productos que dependen de ellos, y también los problemas con los envases de algunas bebidas alcohólicas. Pero los costes se trasladan al consumidor lo mínimo y lo más tarde posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Cuanto más corta la cadena, más difícil es que se rompa»