Salva Ayuso, director del Colegio Jesuitas de Indautxu; Mary Tere Guzmán, directora de Alboan; y Aitziber Irigoras, vicerrectora de la Universidad de Deusto. Iraitz Casillas Muñoz

Correr en nombre de la infancia refugiada

Alboan organizará el 4 de febrero una carrera solidaria con el fin de recaudar dinero para la atención que requieren los menores

Iraitz Casillas Muñoz

Bilbao

Jueves, 25 de enero 2024, 14:36

La ONG Alboan ha presentado la mañana del jueves la carrera solidaria 'Corre por una causa'. El objetivo de esta decimotercera edición es la infancia refugiada. Con el fin de recaudar dinero para la atención que requieren los menores y el material escolar que necesitan, ... la organización ha preparado una prueba que se realizará el domingo 4 de febrero a las 11.30 horas, y que comenzará y finalizará en el Puente Euskalduna.

Publicidad

Se correrá con un único número de dorsal, el 043. La elección nada aleatoria. «Más de 43 millones de menores en el mundo viven afectados por la guerra, las catástrofes naturales o la pobreza extrema. Y con un solo dorsal queremos correr en representación de todos ellos», explica Mary Tere Guzmán, directora de Alboan.

El recorrido podrá realizarse de dos formas distintas: una marcha de 5 kilómetros; o una carrera de 9. Los dorsales cuestan 12 euros para adultos y 5 para menores de 14 años. La iniciativa también ofrece la posibilidad de comprar un 'dorsal cero' para que todos aquellos que no puedan acudir al evento y quieran colaborar donen la cantidad que deseen.

La inscripción se hace a través de la página web correporunacausa.org. Y el número se entregará en la sede de Alboan en Padre Lojendio 2, el 1 de febrero de 8.00 horas a 18.00, y el 2 de febrero de 08.00 a 15.00 horas; y el día de la carrera en la zona de salida a partir de las 10.30 horas. Para recogerlo será necesario presentar el justificante de la inscripción y el DNI.

Salvaguardar la dignidad de las personas

«Más que una carrera es una fiesta de la solidaridad», subraya Guzmán. A las 10.30 horas habrá un calentamiento con bailes en el que participará el coro de los antiguos alumnos de los Jesuitas de Indautxu, que cantarán en honor a Santa Agueda. Y al finalizar la carrera, el grupo Maguaré deleitará a los participantes con bailes colombianos.

Publicidad

Esta iniciativa comienza su recorrido en Bilbao, pero viajará por 12 ciudades más. En la villa la organización ha colaborado con la Universidad de Deusto y el Colegio Jesuitas de Indautxu. «El objetivo principal es proteger la infancia, pero el enfoque general es salvaguardar la dignidad de las personas», recalca Aitziber Irigoras, vicerrectora de Deusto. A lo que Salva Ayuso, director del colegio, ha querido añadir que si como escuela no se implican en las causas que tiene que ver con los niños, «¿qué tendríamos que hacer entonces? Bajar la persiana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad