Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco tiene una aplicación donde, de un vistazo, se puede ver la contaminación detectada por cada una de las estaciones de medición que hay en Bilbao. Son cuatro. Tres están en la ciudad (Mazarredo, Gran Vía y parque Europa) y una en el ... monte Arraiz. Pues bien, en esta última, durante unos días, el color del indicador no era verde, sino amarillo. Mal. Así que el grupo municipal de EH Bildu advirtió ayer «de la mala calidad del aire en julio en Bilbao» y pidió «explicaciones al Ayuntamiento».
En concreto, la formación soberanista ha solicitado una comparecencia del concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil, porque durante los días «2, 4, 10, 11, 12, 13, 15 y 16 se han detectado valores muy altos en partículas PM10». «Durante algunos de estos días hemos tenido muchas horas, más de diez, con mala calidad del aire»», alertan en la formación de Jone Goirizelaia. «Nos preocupa la salud de las y los bilbaínos y queremos saber por qué la estación de Arraiz detecta en algunos momentos unos topes de contaminación que no son normales».
¿Hay motivos para preocuparse? ¿Está la salud de la gente en peligro? Desde el equipo de gobierno aseguran que no. Álvaro Pérez, 'número dos' de Alfonso Gil, corrige a EH Bildu y matiza que únicamente ha habido cuatro jornadas con valores elevados: el día 12 la calidad del aire fue mala, y los días 11, 13 y 16, parcialmente mala. ¿Por qué? «Coincide exactamente con la actividad generada por el BBK Live», apunta. Tanto durante los conciertos como en el posterior «desmontaje» de los equipamientos. A su juicio, en próximas ediciones quizás habría que plantearse «regar la zona para que no salten esos picos» de partículas en suspensión.
Para reforzar su argumento, desde el Ayuntamiento esgrimen que el índice de calidad del aire (ICA) medido por los tres sensores ubicados en la ciudad ha sido «bueno o muy bueno durante todos los días de julio». Y sólo la estación de Arraiz ha arrojado datos elevados coincidiendo con un evento en el que se dieron cita más de 112.000 personas en ese entorno.
Para evitar que picos generados por actividades próximas a una estación sean confundidos con un deterioro del aire en la ciudad y causen alarma, el Consistorio está preparando un protocolo de alerta. Porque, como recuerda EH Bildu, una de las obligaciones de la Administración es informar a la ciudadanía sobre posibles situaciones de riesgo. Pues bien, lo que prevé Bilbao es emitir un aviso amarillo cuando en dos estaciones (así se evitan casos puntuales que afecten a una sola) superen los 40 microgramos de partículas por metro cúbico; alarma naranja cuando se rebasen los 50; y alerta roja cuando se esté por encima de 75, también en dos estaciones de referencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.