Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una de las propuestas anunciadas por el Gobierno vasco para garantizar 7.000 nuevos alquileres sociales en cuatro años-en la actualidad hay 27.720- es comprar pisos en el mercado libre. Según reconoció el consejero hace unos días, la idea pasa por adquirirlos de ... forma directa, pero también citó la posibilidad de comprar aquellos inmuebles que los «promotores no vendan». Desde la asociación de constructores y promotores de Bizkaia (Ascobi) aseguran sin embargo que «todo lo que se produce acaba siendo comprado».
Iñaki Urresti, gerente de la entidad, matiza que «no hay stock de vivienda disponible» y recuerda que en Euskadi sólo se levantan «dos viviendas por cada mil habitantes y año», lo que impide satisfacer las necesidades tanto de alquiler, como de venta, de la sociedad. La solución, en su opinión, pasa por «dotar de rentabilidad los proyectos». Y en marzo insistieron en la urgencia de «adecuar y reducir los porcentajes de reserva a la realidad actual para que, de forma paradójica, se produzcan más pisos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.