

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia excavará este año un sondeo de unos 80 metros de profundidad en los montes que rodean Bermeo para ... tratar de conseguir agua con la que mitigar la tradicional sequía que afecta a Busturialdea casi cada verano. Los ingenieros estiman que el recurso hídrico que se puede llegar a obtener aportaría un caudal de cinco litros por segundo, aunque no se descarta que pudiera alcanzar los siete.
Con estos datos en la mano, los expertos creen que se podría paliar la sed de la comarca entre un 5 y un 7%, ya que se considera que el déficit existente en épocas vacacionales es de 100 litros por segundo. Se trata de un problema que ha obligado a utilizar barcos nodriza para su transporte en los últimos años, con el fin de garantizar el abastecimiento. No obstante, fuentes de la entidad mancomunada precisaron a este diario que, a día de hoy y a la vista de la campaña «normal» de lluvias registradas a lo largo de este otoño, no se prevé que sean necesarias «medidas extraordinarias» para la época estival de este 2025.
100 litros por segundo.
Es el déficit de agua que tiene la comarca de Busturialdea durante el verano. El sondeo que ahora se quiere ejecutar aportará entre 5 y 7 litros.
Al sondeo de Sollube se le espera para 2026. No será la solución definitiva pero se convertirá en una ayuda notable hasta que esté lista la gran tubería que se va a tender desde Mungia. Esa conducción permitirá conectar, al fin, Urdaibai a la red general de abastecimiento de Bizkaia. Algo que no se producirá hasta, al menos, 2028. La nueva captación es una de las medidas complementarias que se van a desarrollar hasta que se finalice el proyecto definitivo. Otra es conectar el sistema de Bakio con las tomas de agua existentes en las cercanías de Bermeo. Una iniciativa que estará lista a finales de este mismo año y que podría suponer un aporte de 40 litros por segundo. Todo suma. Una última opción que también se baraja es la de crear otra captación de emergencia en un azud -presa pequeña- del río Oka y su posterior bombeo hasta la estación de Kanpantxu, en Gernika. Pero esta última alternativa solo se adoptaría en situaciones apuradas.
El pozo que ahora se quiere perforar se llamará Artika-A y se ubicará en la cuenca del arroyo que lleva ese mismo nombre, cerca de Sollube y del barranco de Artigas. La buena noticia es que la obra no es ni demasiado cara ni requerirá de un esfuerzo prolongado en el tiempo. Por ello se ha optado por actuar. En concreto, se han presupuestado cerca de 75.000 euros, teniendo en cuenta que se trata de una segunda fase ya que, en un primer momento, se llevaron a cabo una serie de exploraciones de menor cuantía, en la primavera de 2023. Respecto a los plazos, los ingenieros han valorado que podría hacerse con relativa facilidad, en solo dos meses.
En este mismo documento se apunta que en la zona son «frecuentes los sondeos de pequeño diámetro que, perforando los niveles detríticos más potentes y extensos, llegan a aportar caudales de explotación inferiores a 3 litros por segundo». Este tipo de recursos hídricos, no obstante, resultan difíciles de gestionar porque, además de que aportan una cantidad de agua no demasiado grande, se producen pérdidas hasta su traslado a la red. Además, su canalización suele resultar ruinosa al encontrarse muchas veces lejos de las tuberías o en lugares de difícil acceso.
El sondeo proyectado salva estos dos contratiempos: llega a los 5 litros por segundo de aporte y se ubica muy cerca de una captación ya existente. En concreto está a solo 100 metros del pozo Artigas. El lugar exacto donde se perforará es una curva de una pista de acceso al caserío Zulueta. Un lugar que no tiene mayor utilidad que la de ser un emplazamiento para el acopio de madera hasta su traslado durante las talas de los pinos del entorno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.