![El Consorcio de Aguas recomienda no beber agua del grifo en Astrabudua y en el barrio de Sarriena de Leioa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/11/22/agua-kWtB-U23090971970v9-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El Consorcio de Aguas recomienda no beber agua del grifo en Astrabudua y en el barrio de Sarriena de Leioa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/11/22/agua-kWtB-U23090971970v9-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un nuevo episodio de turbidez del agua en Astrabudua, un barrio de Erandio de unos 10.200 vecinos, ha vuelto a desatar la alarma en la población. El Consorcio ha alertado al Ayuntamiento para que los vecinos se abstengan de beber agua del grifo hasta nuevo aviso en este barrio, ya que se están tomando muestras. El episodio se debe, según fuentes del Consorcio, a las maniobras para restablecer el servicio en la tubería afectada por una rotura el pasado sábado, día 16. Una avería que en un principio se solucionó con un 'by-pass' y bombeando agua potable del otro extremo de la ría, lo que originó turbidez. El Consorcio comunicará la vuelta a la normalidad, que «previsiblemente será en las próximas horas». La entidad también ha recomendado que si aparece turbidez en otras zonas se recomienda dejar correr el agua del grifo. Si persiste, la recomendación es no beberla y llamar (94 4873187). Según ha podido saber este periódico, la Policía Municipal está avisando por megafonía de la recomendación de no beber. Mientras, el Consorcio de Aguas también ha extendido la recomendación a algunas zonas del barrio de Sarriena de Leioa. En concreto, a las comunidades entre los números 174 y 182, a las las instalaciones deportivas del barrio y de Askartza.
El episodio de turbidez se está produciendo desde primera hora de la mañana, según los vecinos de Astrabudua, aunque al parecer, ha arrancado a la madrugada. En un principio, consultado por este periódico, el Ayuntamiento ha informado de que se trataba de algo puntual. Después, la alcaldesa, Aitziber Oliban, ha informado por 'whatssapp' a las asociaciones del pueblo sobre la recomendación a eso de las 10.30 horas. Ya sobre las 11 de la mañana, las redes sociales del Consistorio han publicado la recomendación del Consorcio de no beber. El organismo también ha enviado esta comunicación a los centros escolares y a las residencias de ancianos de Astrabudua. Algunos vecinos de Erandio Goikoa también están notando turbidez en el agua.
La mañana del pasado sábado, la rotura de una tubería de abastecimiento a la altura del campo de fútbol de Arteaga, en Erandio Goikoa, dejó sin agua potable a 47.000 vecinos de Erandio, Zamudio, Loiu y Mungia durante 33 horas, aunque el episodio afectó de forma desigual a estos municipios. En otras localidades, como Barrika, también se quejaron de turbidez. En un principio, hubo cortes y después el agua comenzó a salir turbia de los grifos, aunque no de todos. La falta de un sistema de alertas eficaz provocó que muchos vecinos bebieran pese a la recomendación. El Ayuntamiento de Erandio, por ejemplo, alertó a los vecinos a través de sus redes sociales, aunque muchos residentes sin esta herramienta no pudieron recibir la comunicación. El veto se prolongó hasta las nueve de la noche del domingo. Los vecinos echaron entonces en falta avisos en los portales o por megafonía, ya que muchos, al volver el agua a sus grifos, siguieron bebiendo con normalidad. El Consorcio de Aguas ha anunciado que trabaja en un sistema de alertas por SMS que permita avisar a la población con rapidez cuando se produzca una de estas emergencias.
Desde la Asociación de Vecinos de Astrabudua, Erika Fernández ha explicado que durante el episodio del pasado sábado, «la comunicación tanto por parte del Ayuntamiento como del Consorcio fue lenta, por lo que a las 21.00 horas muchas personas no se habían enterado de lo ocurrido y bebieron agua del grifo». En esta ocasión, ha explicado, la alcaldesa ha avisado a las asociaciones sobre las 10.30 horas y las entidades están dando el aviso. Por otro lado, ha explicado que un vehículo del Consorcio de aguas también ha alertado a los vecinos con megafonía. La asociación local Auzokoa Herrikoi Elkartea ha vuelto a solicitar, precisamente, por registro un protocolo de actuación ante catástrofes industriales y naturales que sirva para coordinar actuaciones. Aun así, para muchos el aviso también ha llegado tarde hoy.
«Para cuando nos han avisado ya me había bebido tres vasos de agua», ha explicado a EL CORREO esta mañana la camarera del bar Taskabarri de la calle Etxegorri. Los vecinos han solicitado a la Policía Municipal que se pongan bandos en el hogar del jubilado para alertar a los más mayores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.