o. igea
Domingo, 7 de noviembre 2021, 02:25
Los gobiernos central y vasco aspiran a tener rematado el trazado del TAV -excepto los soterramientos de Bilbao y Vitoria- para comienzos de 2026. Luego, necesitarán, aproximadamente, un año más para colocar la superestructura -vías, catenaria...- y hacer las pruebas de seguridad previas a la ... inauguración.
Publicidad
Se llegaría así a 2027 con la duda de saber si la 'Y' vasca entrará en funcionamiento solo con la posibilidad de hacer los desplazamientos internos, entre Bilbao, Vitoria y San Sebastián, o conectado definitivamente a la extensa red de alta velocidad española. Esto es, con la posibilidad de llegar a Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga... La puerta de entrada al 'mundo AVE' para el TAV vasco es la conexión Vitoria-Burgos. Un proyecto que ha registrado avances los últimos meses pero que sigue aún lejos de empezar a ejecutarse. El Ministerio de Transportes defiende que estará listo para 2027, pero eso está por ver.
Vayamos por partes. La línea de AVE Madrid-Valladolid-Palencia-Burgos está completamente ejecutada desde el pasado verano. El tramo entre las dos últimas capitales castellanas aún no funciona, Adif lleva más de 14 meses realizando las pruebas de seguridad y el viernes se anunció, por boca de la ministra Raquel Sánchez, que podría inaugurarse al inicio de 2022.
El siguiente tramo es el definitivo para el TAV, la conexión Burgos-Vitoria. La ruta atravesará los montes Obarenes y Pancorbo, una zona de protección especial que complica todo. El Ministerio de Medio Ambiente ha tardado cerca de tres años en dar el visto bueno al proyecto, que ahora afronta la fase en la que se redactará el estudio constructivo. El concurso público para elegir una ingeniería llegará en 2022. Luego se licitarán las obras, por lo que no es descabellado pensar que arrancarán el año siguiente. Lo que nadie sabe definir por ahora es cuándo estarán terminadas.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.