Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Juzgado de lo social número 10 de Bilbao ha condenado a Izar Construcciones Navales -ahora una sociedad mercantil pública participada íntegramente por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)- y dos de sus subcontratas a pagar 110.000 euros a la familia de un ... pintor que falleció «por un cáncer pleural derivado del incumplimiento empresarial de las medidas preventivas del amianto».
La sentencia ha sido dada a conocer por la Asociación Vasca de Victimas del Amianto (Asviame), que ha mostrado su «satisfacción» porque «una vez más, queda al descubierto cómo las grandes empresas como Astilleros Españoles -una de las antecesoras de Izar y en cuyas subcontratas trabajó el afectado-, con importantes recursos preventivos, ignoraron el riesgo de enfermedad profesional y específicamente el cancerígeno del amianto, incumpliendo la amplia normativa de seguridad e higiene vigente antes de 1982 y posterior».
El trabajador cuya viuda y dos hijos recurrieron a los tribunales murió en mayo de 2018 a causa de un mesotelioma pleural, un cáncer derivado de la prolongada exposición al amianto durante su trabajo en los astilleros. Según explicaron desde Asviame, Fernando CC, falleció con 70 años. Había trabajado entre 1972 y 1973 en Instalaciones y Montajes Industriales y de 1974 a 1993 en Hermanos Moreno Luque, ambas subcontratas de Astilleros Españoles», firma que se convirtió en Izar a partir de 2000, después de su fusión con Bazán.
La resolución da por probado que en la construcción y reparación de buques entre los años 1960 y 1980 se utilizaba amianto como aislante, un material nocivo que empezó a ser sustituido a partir de 1982. Asviame destaca que «a los trabajadores no se les informaba de los riesgos del amianto, no utilizaban mascarilla, salvo cuando pintaban a pistola, y tampoco consta la realización de reconocimientos médicos específicos a los trabajadores».
Los empresarios de las subcontratas en las que trabajó el afectado «estaban obligados a proteger la integridad física de los trabajadores» y a poner en práctica «una adecuada política de seguridad e higiene, regla que se extiende al Astillero», y que todos incumplieron. No se adoptaron medidas preventivas para evitar el contacto con el material nocivo, por lo que «existe una relación de causalidad entre el mesotelioma pleural y la exposición al amianto».
Se da la circunstancia de que el trabajador afectado fumaba. Según la sentencia, este hábito influyó en la enfermedad, «aunque no con la intensidad suficiente para eliminar la responsabilidad», por lo que el Juzgado ha acordado reducir un 20% las indemnizaciones. El Juzgado condena a Instalaciones y Montajes Industriales, Hermanos Moreno Luque y Astilleros Españoles, hoy Izar Construcciones Navales, a pagar solidariamente 77.988,56 euros a la viuda y 16.080,10 euros a cada uno de los hijos, mas intereses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.