

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La sección primera de la Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado al constructor Iñaki S. M., exconcejal del PNV de Bermeo entre 1987 y 1991, ... a dos años y medio de cárcel y a pagar una multa de tres millones y medio de euros. Está condenado como autor de delitos contra la Hacienda Pública y de falsedad en documento oficial. Además, la sentencia a la que ha tenido acceso EL CORREO establece que el empresario deberá indemnizar a la Diputación de Bizkaia con más de 2,2 millones de euros -con la responsabilidad civil subsidiaria de Fianzas y Promociones Antequera- por los impuestos no pagados en el ejercicio fiscal de 2007.
La sentencia de la Audiencia Provincial confirma punto por punto un fallo anterior del Juzgado de lo Penal número 5 de Bilbao, que fue dictado el pasado septiembre, y rechaza todos los argumentos de la defensa. Básicamente, se le acusa de no rendir cuentas por el impuesto de sociedades de Promociones Antequera -mercantil de la que era administrador único- del 2007. Ese año, esta empresa ingresó más de 19,5 millones de euros y presentó gastos de casi 11,5 millones. Es decir, obtuvo una «ganancia neta» de más de 8 millones. Una suma «cuya cuota devengada y no abonada» ascendía a más de 2,2 millones.
También se le condena por un delito de falsedad documental. Presentó dos certificados para tratar de «acreditar» que «carecía de facultades gestoras» sobre la empresa en los momentos en los que supuestamente se dejaron de pagar los impuestos. Para ello presentó primero una «fotocopia en blanco sin firmar» que no fue aceptada por la Hacienda foral. Meses después, entregó un nuevo documento en el mismo sentido. Este último, presentado en junio de 2012, tenía la firma del responsable que supuestamente le había sustituido en la compañía. Una persona que, curiosamente, había fallecido el 3 de abril de 2011. Es decir, más de un año antes. Un baile de fechas que, según el tribunal, resulta «más que sospechoso».
La sentencia de la Audiencia Provincial destaca al «magnífico informe» realizado por el Ministerio Fiscal a la hora de rebatir los argumentos de la defensa en su recurso. En este sentido, insiste en que Iñaki S. M. «no discute la casi totalidad» de los «aspectos objetivos» del delito fiscal que se le imputa. Los magistrados encuentran «relevante» el hecho de que el acusado hubiese rendido cuentas fiscales en los ejercicios anteriores, precisamente en los años en los que la sociedad «declara pérdidas».
En cambio, los ingresos obtenidos en el 2007 -procedentes de 5 operaciones inmobiliarias- no fueron declarados. Y ha quedado acreditado que el acusado -insiste el fallo- «disfrutó de dichos ingresos» pues «transfirió» los mismos a las cuentas de «Moldis Echarro», otra de sus firmas y que el pasado año figuraba entre los mayores morosos de la Hacienda vizcaína. «Estos son los fríos y objetivos datos» sobre los que el condenado «pretende eludir su responsabilidad penal negando su condición de administrador real», subraya la sentencia.
Además del delito fiscal, los jueces también le condenan por falsedad documental. Y señalan en este sentido las «contradicciones» de los testigos de la defensa y, sobre todo, los documentos supuestamente falsificados.
Declaraciones No presentó la declaración de 2007, en la que debía haber abonado al fisco 2,2 millones de euros
Falsedad documental Para acreditar que no dirigía la firma presentó un documento suscrito por una persona que había muerto un año antes
Deudas Una de sus empresas figura en la lista delos mayores morososcon la Hacienda foral
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.