![El marido de Maguette, culpable de asesinato con alevosía y ensañamiento](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202111/24/media/cortadas/bara-maguette-asesinato-kfk-U16051782560EgC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El marido de Maguette, culpable de asesinato con alevosía y ensañamiento](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202111/24/media/cortadas/bara-maguette-asesinato-kfk-U16051782560EgC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Culpable de asesinato con alevosía y ensañamiento, maltrato habitual, abandono de menores y lesiones psicológicas a sus hijas. El jurado popular hizo público a última hora de la tarde de este miércoles el veredicto del juicio contra Bara Ndiaye, acusado de dar muerte a su ... mujer, Maguette Mbeugou, en presencia de sus dos niñas, de 2 y 4 años por aquel entonces, el 24 de septiembre de 2018 en su casa de la calle Ollerías Altas de Bilbao. Tras una vista oral que arrancó el 15 de noviembre, y por la que han pasado medio centenar de testigos y peritos, las cinco mujeres y cuatro hombres que tenían que decidir el futuro del único procesado hicieron propia la tesis de la Fiscalía y las acusaciones al entender que el hombre no actuó, como sostiene, en defensa propia.
Noticia Relacionada
La pena por los cuatro delitos la impondrá el magistrado-presidente de la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Bizkaia, Juan Mateo Ayala. Se sustentará en esa resolución del tribunal ciudadano, adoptada por unanimidad tras casi día y medio de deliberaciones. Tendrá que ceñirse al escrito de petición de la acusación particular, que reclama 44 años (25 por asesinato, ocho por abandono, otros tantos por el daño a las niñas y tres por maltrato a su esposa).
El jurado entiende, en base al vídeo de la reconstrucción, las fotografías tomadas por los agentes y los testimonios de expertos y testigos, que Maguette dormía con sus hijas en el salón cuando Ndiaye la atacó «en al menos 60 ocasiones», presentando un mínimo de «83 heridas inciso-punzantes y defensivas». Descartan la atenuante de legítima defensa esgrimida por la letrada que representa al condenado -ya ha anunciado que recurrirá el fallo- y asumen la versión de la perito forense que analizó las heridas de Bara y concluyó que eran «autoinfligidas».
En el escrito de hechos probados, consideran que queda acreditado que las niñas, piedra angular de la vista oral, estuvieron presentes durante el asesinato. Dan validez al testimonio de la trabajadora social que las atendió, a quien la mayor trasladó «unos hechos muy concretos» que no podría conocer de no haber estado presente. Por eso, y porque los psicoterapeutas que comparecieron en el juicio detallaron que tenían «una psique frágil, muy vulnerable», también le culpan de lesiones psicológicas. Asimismo, le atribuyen dos delitos de abandono de menores, por dejarlas solas, sobre las 06.00 de la mañana, «con la puerta abierta» de la calle y «el cadáver de Maguette en el salón» para huir. Rechazan, en este sentido, la atenuante de colaboración con la Justicia, porque su declaración fue «interesada» y «no tuvo intención de entregarse», sino que fue «detenido» cuando trataba de escapar «por una ventana».
El tribunal popular da un tirón de orejas a la Justicia ordinaria, que denegó a la víctima una orden de alejamiento diez meses antes de su asesinato y absolvió a Bara Ndiaye de un delito de amenazas. Y es que ellos le condenan por un delito de maltrato habitual, hecho que consideran como cierto por detalles como que su mujer se viera obligada a «dormir en un colchón en el suelo» de la sala y por testimonios como el de su trabajadora social, que confirmó que «la maltrataba y la amenazaba con quitarle a las niñas».
Precisamente el hermano de Maguette, Amadou, quiso trasladar a través de su abogada, Jone Goirizelaia, que espera que el fallo sirva para que «otras mujeres se animen a denunciar». Y también para que la Justicia «responda desde el principio» sin tener que llegar a «una situación como esta». Si hubiera intervenido de otra manera respecto a su hermana, «igual las cosas hubieran sido diferentes», puntualizó la letrada. Amadou, en cualquier caso, se mostró satisfecho con la decisión del jurado, que «se ajusta a la verdad» que ellos defendían. Ahora podrá, más de tres años después, «hacer el duelo» por Maguette .
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.