

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más de 200 personas asistieron este martes a la concentración que la Coordinadora 28-J de Bizkaia, encargada de organizar la manifestación reivindicativa del Orgullo que cada año desde 1978 recorre las calles de Bilbao, convocó en en la plaza del Arriaga con motivo del día contra la LGTBifobia. La cita se ha producido en un momento especialmente sangrante tras varias agresiones homófobas en Bilbao, Getxo y Amorebieta y la detención del sospechoso de cuatro muertes y dos intentos de homicidio de varones con los que quedaba a través de una red de contactos. Los decesos, ocurridos en el último trimestre de 2021, fueron considerados muertes naturales hasta que una denuncia por robo puso a la Ertzaintza sobre la pista del presunto asesino. Ello ha enfadado al colectivo, que cree que no se dio la debida importancia a sus muertes, que el sistema policial y judicial «nos trata como sujetos de segunda, culpables de nuestros males, no merecedores de la atención y diferencia de los ciudadanos de bien», dijeron dos portavoces de la Coordinadora.
«Estamos viviendo una oleada de violencia y, aunque traten de quitarnos legitimidad o importancia, nuestras vidas importan. Las víctimas pueden ser más, y en mas lugares», aseguraron. Además, recordaron a los hombres fallecidos en Bilbao. «Agur eta ohore», leyeron entre aplausos durante la concentración. Y cargaron contra lo que consideran una dilación en el descubrimiento de los delitos por parte de los jueces y de la Policía. «Cómo explicar su incapacidad de detectar una serie de asesinatos, si no es por una incompetencia tolerada, una homofobia estructural, que minimiza atención a unas muertes. Pasaba antes y sigue pasando» exclamaron.
Aitor Arruabarrena, uno de los asistentes, pidió «justicia para todas las víctimas y para todo el colectivo. Tendríamos que poder estar tranquilos, libres y seguros», dijo, tras apuntar que «hay aún más intolerancia que antes porque algo muy grave está ocurriendo». «Hay muchas personas que aún odian a los homosexuales, sigue habiendo agresiones y por ello es necesario denunciar», apuntó Álex Salcedo.
La concentración finalizó con toda una declaración de intenciones. «Es momento de dejar de lado el miedo. Es hora de organizarnos y luchar contra toda agresión».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.