SERGIO LLAMAS
Sábado, 19 de diciembre 2020, 20:06
19:59
Y hasta aquí el directo sobre el día de compras prenavideñas en Bilbao.
19:58
Los bilbaínos apuran los últimos minutos de compras antes del cierre de los comercios. Las grandes tiendas de ropa, como Zara en la Gran Vía, se mantienen abarrotadas. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany
19:41
Las tiendas de mayor tamaño en la Gran Vía de Bilbao, como la de Pull & Bear, no están necesitando limitar la entrada de clientes por culpa del aforo, aunque mantienen abiertas todas las cajas para agilizar las compras. Por precaución mantienen a trabajadores junto a los accesos para indicar qué puertas están habilitadas para la entrada y cuáles para la salida. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany
19:12
En el paso de cebra de El Arenal son inevitables las aglomeraciones. Los peatones que marchan desde el Casco Viejo a la Gran Vía se encuentran con los que hacen el camino inverso y con los clientes del mercado de artesanía. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany
18:56
Marta Velar, Xabier Etxeitia y Joel Castillo, de Durango, se están encontrando con más gente de la que esperaban al hacer las compras. “No venía desde octubre y me sorprende ver esto así”, señala Joel. Hasta ahora han entrado en alguna tienda de ropa y han tenido que hacer unos cinco minutos de cola. “Hemos visto que hay gente a la puerta que está controlando los aforos”, detallan. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany
18:46
Como en años anteriores, la decoración de la Gran Vía animan a muchos grupos a colocarse en medio de la carretera para sacarse fotos con las luces de fondo. Con cierta frecuencia los autobuses que circulan por ella tienen que hacer sonar los cláxones. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany
18:36
Las escaleras de la plaza del Arriaga, alumbradas por un gigantesco árbol de Navidad, se han convertido esta tarde en un teatro al aire libre gracias al espectáculo de clowns de un grupo de jóvenes. Padres y pequeños están disfrutando de la actuación. “Aquí no hay taquilla. La entrada es gratis. La salida por aquí”, clama el ‘jefe de pista’ señalando su sombrero. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany
18:26
Las bilbaínas Amaia Abecia, Ainhoa Ramos y Arantxa Giménez están aprovechando la tarde del sábado para hacer sus compras navideñas. “De momento no estamos encontrando mucha cola, pero tenemos que andar deprisa porque ahora cierra todo a las 20.00 horas”, señala Amaia a la salida del Juguetos de Casco Viejo. La mujer tiene dos hijas de 8 y 10 años. “Hay bastante gente, pero el fin de semana del Black Friday creo que todavía había más”, afirman. I nforma Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany
18:14
Ambiente está tarde de sábado en las calles del Casco Viejo. La gente sentada a las terrazas de la hostelería se mezcla con las personas que están rematando las compras navideñas. Algunas personas llevan bolsas con papel de regalo y otras simplemente disfrutan de la decoración navideña. La turronería Adelia Iváñez, que ya estaba llena durante la mañana, continúa siendo de las más solicitadas esta tarde. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany
18:10
Volvemos a la calle para ver cómo sigue el día de compras prenavideñas
13:23
Unai Nogales e Isabel León, de Amorebieta, han aprovechado este sábado para hacer algunas compras en Bilbao. “Llevábamos tiempo y sin venir y tengo la sensación de que está petado de gente. Si no fuera por la mascarilla, diría que como otros años” , explican. En las bolsas llevan una lámpara de Pesadilla antes de Navidad, dos CDs y un delantal que han comprado para una amiga. “Este año seremos seis personas para comer en Navidad. Nos hemos tenido que dividir en grupos”, señalan. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordy Alemany.
13:18
Arantxa Carca y Ainhoa Vega, trabajadoras de la zapatería Alonso en la calle Astarloa, aseguran que los clientes “no tienen miedo” de mirar productos o probárselos. “Sí que se nota un bajón importante con respecto a otros años, pero hoy hay mucha gente por la calle”, advierten. Aunque el local tiene un aforo limitado, hasta ahora no se han formado colas en la calle. “La gente sigue comprando, pero menos. Si antes llevaban dos de algo, ahora solo uno”, detallan. Informa Sergio Llamas Fotografía Jordi Alemany
12:52
Aunque hay algunas parejas y familias, muchas personas han optado por aprovechar la mañana para hacer las compras solos , lo que hace que en general la gente se mueva más rápido. A mediodía las grandes tiendas de la Gran Vía no tienen gente aguardando en la calle, aunque hay algunas colas en los mostradores. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany
12:29
La Gran Vía se ha llenado este mediodía de cientos de personas, muchas de ellas cargadas con bolsas y compras navideñas. En los pasos de cebra entre El Corte Inglés y el edificio del BBVA se producen las mayores aglomeraciones, mientras los peatones esperan a que el disco cambie de color. Patrullas de Policía Local vigilan la zona. Informa Sergio Llamas Fotografía Jordi Alemany
12:20
Los turrones no pueden faltar en estas fechas. Rosa Sáenz de Ugarte mantiene la tradición de comprarlos en la misma tienda del Casco Viejo que sus padres. “Es la tradición” . Este año las cantidades tendrán que ser distintas, ya que el número de comensales estará limitado por ley. “El primer día estaremos cuatro para la comida y el siguiente siete” , detalla. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany.
11:54
José Ramón Senlle, de la tienda de accesorios Khala en el Casco Viejo, advierte que se ha notado mucho la apertura de la movilidad entre municipios.
“Hoy la verdad es que no he parado en toda la mañana, pero aún así este año está más flojo que el pasado”
, explica el trabajador. La época navideña es vital para su comercio, ya que supone más de un 20% de la facturación anual. Informa Sergio Llamas Fotografía Jordi Alemany
11:30
En la zona de El Arenal la gente se reparte esta mañana por el mercado de artesanía y en las tiendas locales. Las administraciones de lotería y puestos de venta de comida como el de Lautxo tienen las mayores colas. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany.
11:24
Las calles del Casco Viejo se han llenado este sábado de caminares apresurados para las compras navideñas. La zona del Portal de Zamudio es una de las que más ambiente tiene por la concentración de tiendas y la salida del metro. Con todo, las carnicerías y pescaderías no tienen apenas cola a estas horas. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany.
11:13
Pablo Martín y Lorena Molina, de Mungia, celebrarán este año la cena de Navidad solos. “Otros años nos juntábamos unos cuantos e íbamos a mesa puesta. Este año nos tocará trabajar” , bromean. Por miedo a las aglomeraciones aprovechan este sábado para hacer las compras pronto y en caso necesario congelarán alguna cosa. “A mí me parece que ahora hay mucha gente, pero igual es que ya no estamos acostumbrados o que están muy juntos”, señalan. Por el momento llevan comprado lubina, rodaballo y calamares, “pero no encontramos zamburiñas” , señalan. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany.
11:04
Los usuarios del Mercado de La Ribera, por lo general, respetan las distancias y las marcas dibujadas en el suelo para garantizar la distancia de seguridad. Aunque hay mucho movimiento, y los clientes van cargados de bolsas, por el momento no se están produciendo aglomeraciones. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany.
10:47
José Belliro, del puesto de pescado El Faro en el Mercado de La Ribera, cree que la gente seguirá apostando estas Navidades por los productos de siempre: “el besugo, la merluza y la lubina”. “Muchos creen que subimos el precio estos días, pero es el de siempre, según marquen en las lonjas. Si hay poco sube, pero congelar es una tontería, pudiendo llevarlo fresco”, defiende. Aunque hoy ve gente, sobre todo “más que el fin de semana pasado cuando se notó mucho la apertura de la hostelería”, está bastante seguro de que los días fuertes de compras serán el 22, 23 y 24. Informa Sergio Llamas. Fotografía Jordi Alemany.
10:28
Alejandro Zugazagoitia y Lucas Alberdi se encargan desde hace mes y medio de los pedidos a domicilio del Mercado de La Ribera. “Desde hace tres días también mandamos a Getxo”, explican. Ellos sospechan que el grueso de las compras navideñas se hagan el 24 , “porque aquí hay mucha tradición de compras ese día”. “Ya nos están llegando pedidos de víspera”, señalan. Informa Sergio Llamas. Foto Jordi Alemany.
10:22
José Manuel Barreno, de la carnicería Trini en el Mercado de La Ribera , confía en que las compras de la cena de Nochebuena no se resientan mucho este año, aunque sospecha que la gente esperará hasta el día 23 “para llevarlo más fresco”. “Lo más solicitado es el solomillo y la chuleta . El precio ya no va a cambiar”, ha señalado. Ahora mismo están a 9,80 y 19,80 euros el kilo. “De momento estamos viendo poca gente y este año ha sido malo por toda la gente de fuera que no ha podido venir”, subraya. Informa Sergio Llamas
10:14
10:08
Kokotxas frescas a 18,90 euros , gallos sin filetear a 8,80, la lubina a 8,90 o los langostinos a 9,80 euros el kilo protagonizan los mostradores de las pescaderías. También hay nécpras a 13,90, caracolillos a 12,90 euros y rapes a 11,80. Así están los precios esta mañana
10:06
Sin grandes colas ni aglomeraciones, pero con mucho movimiento el
Mercado de La Ribera
, en Bilbao, atiende desde las ocho de la mañana las compras anticipadas para las comidas navideñas. A estas horas la pescadería es lo más solicitado.
Informa Sergio Llamas
10:06
Buenos días. El fin de semana previo a la Navidad es siempre sinónimo de compras en Bilbao. Esta mañana nos acercamos a la capital vizcaína para vivir en directo cómo discurre el día en esta Navidad tan atípica
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.