Está aún fresca la última subida de tipos de interés del Banco Central Europeo y la advertencia de que habrá más alzas en 2023 para intentar frenar una inflación disparada. Quizás por eso la gente se ha lanzado a gastar, a mover un dinero que ... cada vez vale menos. Las bolsas se desplomaron tras el anuncio de Christine Lagarde el jueves, y ayer rebotaron, repuntaron, brillantes de reflejos navideños y llenas de regalos, en las calles de Bilbao.
Publicidad
Es posible también que haya tanta gente en las tiendas y sobre todo en los bares porque este ha sido el último sábado antes del Olentzero y porque en un tiempo en el que las trompetas del Apocalipsis suenan todo el rato amenazantes hay cierta propensión a disfrutar de las fechas señaladas como si fuese la última oportunidad. Ya ocurrió en verano, cuando prácticamente se anunciaba la extinción para el otoño, y aquí seguimos, lejos de los dramatismos pronosticados.
Aunque debemos admitir que habiendo mucho movimiento en calles y comercios no fue la de ayer una jornada de muchedumbres descontroladas ni de tumultos inmanejables. Quizás es que las expectativas eran demasiado exageradas: el Ayuntamiento incluso cerró al tráfico el puente de El Arenal, augurando mareas de personas transitando entre el Casco Viejo y Abando, principales zonas comerciales de la ciudad. O puede ser que alguna gente se haya asustado pensando que las tiendas iban a estar imposibles y ha dejado las compras para otro momento, puede que para esta semana que entra y que también llega potente con Santo Tomás. Sea como fuere, la animación sin angustias deparó una jornada intensa pero cómoda, sosegada.
«Ha habido gente, pero sin la masificación que cabía esperar», confirma el presidente de Bilbaodendak, Rafael Gardeazabal. Jorge Aio, gerente de BilbaoCentro, reflexiona que ahora, de cara al Olentzero y la Nochebuena, «lo que más se mueve es alimentación, tecnología, juguetes y cultura». También algo de moda, pero ésta tendrá más protagonismo para Reyes, con un público más adulto. «Ha habido gente» en las tiendas pero, sobre todo, «en los bares y restaurantes». La cuestión es que esta es la última oportunidad para cenar con los amigos, o con los del trabajo, porque al coincidir la fiesta navideña en fin de semana se dificulta más combinar los compromisos familiares con las citas en otras esferas sociales. De hecho, las reservas hosteleras para este fin de semana estaban completísimas desde hacía tiempo. Además, tras la pandemia el consumo ha basculado hacia la hostelería en moderado detrimento del comercio.
Publicidad
Lo que queda claro es que vivimos un tiempo propicio para no entender nada. No es sólo que la marabunta prevista para ayer se haya quedado en una jornada cómodamente intensa; es que, por ejemplo, el precio de los productos navideños, pese a que la inflación hacía pensar en un encarecimiento espectacular, básicamente mantiene los mismos niveles que tenía en las mismas fechas de hace un año (cuando las subidas en diciembre, eso sí, fueron enormes).
Así que lo mejor será no hacer muchos pronósticos e ir viendo lo que pasa. Lo que pasó ayer, además de compras, poteo y menús navideños, es la construcción de un panorama diverso en una ciudad diversa también. Había lo siguiente en las calles: manteros bien surtidos y bastante demandados; músicos callejeros cantando a Joaquín Sabina y familias bailando frente a ellos; mesas para firmar en favor de causas animalistas, contraculturales, antisistema y otras formas menores de religión; visitas guiadas en inglés en las que se cuenta a los turistas que Bilbao se queda triste cuando acaban las fiestas; despedidas de soltera en las que mujeres adultas se ponen cuernos de reno en vez de penes; despedidas de soltero en las que todos van con mostacho a lo Tachenko aprovechando el evento para hacer el experimento estético al que no se atreverían en su vida ordinaria; gente encargando comida para Navidad en el Mercado de la Ribera.
Publicidad
Como detalle extraordinario y prometedor también había un niño jugando a la peonza en la plaza Circular.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.