Una clienta se lleva plátanos, uno de los productos a los que se ha eliminado el IVA. maika salguero

La compra básica se abarata en Bizkaia en torno a 1,80 euros con el descuento del IVA

Aunque la medida ha comenzado a aplicarse desde este lunes, algunos supermercados no han cambiado todas las etiquetas de las estanterías con los nuevos precios

silvia osorio

Lunes, 2 de enero 2023

2023 ha arrancado con la cesta de la compra algo más barata. La rebaja del IVA en los productos de primera necesidad para hacer frente a la subida desbocada de la inflación de los últimos meses y aliviar la economía de las familias ha comenzado ... a aplicarse este lunes en los supermercados y tiendas de alimentación, una medida que resulta insuficiente para los consumidores y que ha generado bastante caos esta mañana a los trabajadores de los establecimientos por el ajuste de los precios.

Publicidad

Según un estudio realizado por este periódico, la compra se ha reducido en torno a 1,80 euros. Una rebaja que para el bolsillo «no es para echar cohetes. Sí veo que el brick de leche o el pan ha bajado unos céntimos, pero a la hora de pagar apenas se nota la diferencia. Así no nos ayudan a las familias», ha señalado María Jesús Rodríguez, una clienta que ha acudido a un Mercadona del centro de Bilbao a volver a llenar la despensa tras las celebraciones de este pasado fin de semana.

Cesta de la compra

El descuento aprobado por el Gobierno central tiene por objetivo eliminar o reducir el impuesto en los alimentos básicos como el pan, leche, quesos, huevos, verduras, hortalizas, legumbres, patatas, fruta y cereales. En el caso de la pasta y el aceite, uno de los productos en los que más se ha disparado el coste en el último año por la guerra de Ucrania, el IVA baja del 10 al 5%. Así, el ahorro es de 3 céntimos en una bolsa de un kilo de zanahorias o de 4 en el paquete de 500 gramos de espaguetis.

Como es lógico, cuanto más caro el producto, más se nota el descuento. En Eroski, la botella de un litro del aceite de oliva virgen cuesta 27 céntimos menos. El precio ha bajado de los 5,90 euros del sábado a 5,63. «El aceite es una de las cosas que más compra una familia, pero hace un año encontrabas el litro por menos de 5 euros y ahora es imposible. ¡Es que sigue siendo caro y los sueldos no han subido! A veces nos toman por tontos», ha lamentado Jone Ugarte en un establecimiento de Eroski ubicado en Algorta. También algunas panaderías han comenzado a rebajar las barras de pan. En Bertiz, la 'campesina' se puede encontrar a 6 céntimos menos, ya que ha bajado de 1,45 a 1,39.

Publicidad

Sin embargo, las grandes cadenas de alimentación han recibido clientes como cualquier otro día. No se han visto aglomeraciones ni colas en las cajas por la entrada en vigor de la medida. Más trajín se ha notado entre los empleados, que han tenido que adaptarse a la medida a marchas forzadas y bien entrada la mañana se afanaban en cambiar las etiquetas de las estanterías. De hecho, en algunas cadenas de alimentación no les ha dado tiempo a cambiar los precios en todas las baldas. En BM algunos trabajadores han tenido que pegarse un buen madrugón y entrar a las 6 de la mañana para tratar de modificar los precios de los productos rebajados.

Juan Carlos Sanz, encargado del establecimiento que el grupo tiene en la Avenida de Algorta, ha explicado que han tenido que cambiar cerca de 2.800 etiquetas y que a primera hora, cuando han subido la persiana, faltaban las de los productos en oferta. «Cambiar los descuentos ya aplicados es algo más complicado y eso nos ha llevado algo más de tiempo», ha señalado. Tampoco estaban cambiados en la frutería, pero en este caso debido a un fallo informático. «Está siendo una locura», ha admitido este profesional. En un Eroski de Algorta «las etiquetas han llegado hoy» y no han podido cambiarlas hasta una vez abierto el local al público, tal y como ha asegurado un empleado. La coincidencia de la festividad de Año Nuevo ha complicado la adaptación a la medida. «Si las fechas hubieran coincidido de otra forma, lo haces el día anterior y no hay problema, pero al estar ayer cerrado era imposible», ha añadido.

Publicidad

Pese a faltar algunos productos por marcar de nuevo, las cajas sí se han adaptado a los nuevos precios, de forma que al cliente se le aplica la rebaja igualmente a la hora del pago. En Eroski han anunciado por megafonía que el etiquetado de los productos se realizará «de forma progresiva en los próximos días», pero que el descuento ya ha entrado en vigor. Tanto en tienda física como online. Fuentes oficiales de la empresa han señalado que hoy mismo se espera que los precios estén cambiados en los grandes hipermercados y que podrían tardar unos días en las tiendas más pequeñas. «Internamente nos hemos dado una semana de margen porque es un proceso complicado pero el descuento ya es efectivo desde hoy».

En cambio, en Mercadona han aprovechado el turno de noche para reetiquetar todos los productos con descuento. «Han estado dos de los tres empleados que suelen estar y se han pasado una hora descargando mercancía y el resto, igual cinco o seis horas, cambiando todas las etiquetas», ha relatado a este diario un encargado de un establecimiento del centro de Bilbao mientras se afanaba en comprobar con un largo listado en mano si los nuevos precios estaban correctos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad