Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Autoridad Vasca de la Competencia (AVC), organismo autónomo adscrito al Departamento de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco y que tiene como finalidad promover, garantizar y mejorar las condiciones de libre competencia y transparencia en el mercado, ha reaccionado al masivo cierre de comercios ... protagonizado el pasado domingo -víspera de Reyes- por el sector en Bilbao con la aprobación de un informe jurídico que avala la actividad de los negocios minoristas en festivos. Salvo algunas tiendas del Casco Viejo, la práctica totalidad de establecimientos no llegó a levantar la persiana el pasado 5. En las zonas más céntricas de la capital vizcaína, como El Ensanche e Indautxu, las aperturas fueron testimoniales.
Organizaciones como bilbaoDendak y BilbaoCentro, las dos más importantes del sector, argumentaron que «nadie vio la necesidad de abrir» y descartaron la «fuga de gasto» a San Sebastián y Santander. Ambas capitales aprovecharon la jornada dominical y trabajaron a todo gas, especialmente a lo largo de la mañana, para exprimir las navidades antes del inicio del periodo de rebajas.
El informe de la Autoridad Vasca de la Competencia (LEA/AVC) cuestiona «las declaraciones de algunos representantes del sector» y reitera que los comerciantes disponen de «plena libertad» para operar en festivos y domingos. Se aferra a Ley 1/2004, de 21 de diciembre de horarios comerciales, que establece con carácter general un mínimo de 16 días de apertura, aunque deja en manos de las comunidades autónomas la posibilidad de ampliarlo o reducirlo hasta 10 días.
La AVC, que no es la primera vez que media en un asunto de estas características, ha vuelto a salir en apoyo del pequeño comercio. Sin dirigirse expresamente a ninguna institución, recomienda dejar en manos de cada empresario la facultad de «decidir» respecto de las jornadas y horarios de apertura de sus establecimientos «en aras del interés general». Además, también aconseja «adecuar» la normativa autonómica vigente en Euskadi, al considerar que ayudaría a incrementar «la protección» a los titulares de pequeñas tiendas. Competencia se compromete a «desplegar» las oportunas acciones de promoción de cara a futuras fechas.
La inactividad bilbaína contrastó el pasado domingo con el ajetreo vivido en la parte vieja de la capital donostiarra o Santander, donde la inmensa mayoría de cadenas de moda atendieron a miles de clientes. El Corte Inglés y casi todas las enseñas de Inditex funcionaron desde mediodía hasta las 8 de la tarde. En la capital cántabra, además de las pequeñas tiendas, también trabajaron las grandes superficies de la periferia.
16 días como mínimo disponen los comercios para abrir en domingos y festivos, según la AVC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.