Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Bilboko Konpartsak ha vuelto a arremeter contra el sistema TicketBai en un comunicado conjunto Jordi Alemany

Las comparsas rechazan pagar impuestos y acusan a la Diputación de poner en «grave riesgo» las fiestas

Critican la «imposición» del sistema TicketBai, que para los grupos festivos entrará en vigor en 2026 porque significa tratar a las comparsas como a «las empresas con beneficios»

Domingo, 25 de agosto 2024, 17:29

Bilboko Konpartsak ha aprovechado el final de las fiestas para volver manifestarse en contra del TicketBai, el sistema informático que utilizan comercios y establecimientos hosteleros para que queden registradas todas sus ventas y pagar impuestos en función de esos ingresos. Las txosnas tanto de la ... capital vizcaína como de Bizkaia tendrán que adaptarse a esta tecnología a partir de 2026, después de que la Diputación, que gestiona este mecanismo que trata de evitar el fraude fiscal, concediera a los grupos festivos una moratoria de dos años. En Álava no ha habido ese margen y las txosnas han tenido que utilizar, no sin polémica, el Ticketbai este mismo año. En el caso de las entidades festivas, la mayoría de ellas sin ánimo de lucro, deberán emitir al consumidor un ticket con un código QR para verificar que la factura se ha emitido de manera correcta.

Publicidad

Representantes de Bilboko Konpartsak han leído este domingo un comunicado en el recinto del Arenal en el que han dicho estar «muy preocupados porque el modelo« de fiestas »que nos da tantas alegrías y trabajo está en riesgo». En su opinión, las fiestas de muchos municipios podrían llegar incluso a desaparecer si se les obliga a aplicar el TicketBai. «Posiblemente, habrá muchas comisiones de fiestas de pueblos pequeños que no puedan asumir este sistema», han asegurado Eneritz Enderika y Ioritz Varona en nombre de las comparsas de Bilbao.

La puesta en marcha de esta regulación ha generado mucha controversia entre los grupos que organizan fiestas, no solo en la capital vizcaína sino en el resto de Euskadi. Pero en el caso de las bilbaínas quisieron subrayar el cariz desinteresado de quienes están detrás de los festejos. «Somos muchas personas trabajando todo el año para organizar unas fiestas populares. Lo hacemos por gusto, porque creemos en unas fiestas del pueblo y para el pueblo», han recalcado. Y en este sentido, las comparsas advierten que las fiestas populares de toda Bizkaia pueden verse en peligro. .

«El dinero no va al bolsillo de nadie»

Bilboko Konpartsak critica que la Hacienda Foral les trate como si fueran empresas. «Hemos explicado claramente que no lo somos, que solo el trabajo voluntario de mucha gente hace posible nuestra actividad, y que el dinero conseguido en las txosnas no va al bolsillo de nadie, sino que es destinado a la organización de las fiestas, a su programación y a impulsar diversos proyectos populares».

Publicidad

Además, han explicado a este periódico que han buscado vías para intentar llegar a un acuerdo con la Diputación y que no se les obligue a utilizar este sistema, algo que de momento ha sido imposible: «No hubo un entendimiento. Hemos intentado reunirnos un par de veces y no ha ido a más. Ellos no se pusieron en contacto con nosotros para alcanzar un acuerdo», han asegurado.

El Gobierno foral ha advertido en reiteradas ocasiones durante los últimos meses que comparsas, cuadrillas y todo tipo de asociaciones que organicen festejos y vendan bebidas y alimentos deberán cumplir dentro de un plazo de tiempo razonable con ciertas normas fiscales como pagar el IRPF, ser dadas de alta en Hacienda y abonar un 21% de IVA, algo con lo que no están de acuerdo. «TicketBai exige infraestructuras, formación y recursos técnicos complejos que nos sitúan en la misma categoría fiscal que las empresas, es decir, las entidades con beneficios privados, lo que hace inviable esta semana maravillosa que vivimos estos nueve días».

Publicidad

Las comparsas han querido dejar claro que están «en contra del fraude fiscal» pero creen necesario poner en marcha «vías alternativas» para estos grupos festivos sin ánimo de lucro. «El fraude fiscal no lo generan las comparsas o las comisiones de fiestas o Jai Batzordes, no. Se encuentra en otros lugares, en elegantes oficinas con moqueta y aire acondicionado», han recalcado.

En el otro lado de la balanza, los comercios y negocios hosteleros han criticado la moratoria de dos años para las comparsas mientras estos establecimientos han tenido plazos más estrictos para adaptarse al sistema TicketBai.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad