Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pello zupiria
Martes, 7 de enero 2020, 16:42
Las primeras rebajas del año han comenzado con mucho «ajetreo» en las tiendas de Bilbao. Se ha notado de manera especial en el Casco Viejo, donde predominan las tiendas pequeñas, y en la Gran Vía, la calle de los grandes almacenes y las marcas. A ... pesar de ser «un día raro» (un día laborable después de las fiestas de Navidad), el buen tiempo ha animado a los bilbaínos a aprovechar las primeras 'gangas' del año. Según han contado los dependientes, muchos han acudido a primera hora a hacer cambios y devoluciones de regalos de Navidad, pero enseguida se ha notado muchado «meneo de gente» que ha ido con la intención de comprar.
Las rebajas se viven de forma diferente según el establecimiento. Las tiendas pequeñas, que cuentan con una clientela bastante fiel, aprovechan los descuentos para captar nuevos clientes. Es el caso de Xabier Olañeta, en la calle Correo. «Somos una tienda familiar, así que tenemos que sacarle provecho a estas fechas. Sabemos que sólo con un día de buenas ventas no podemos sobrevivir, por eso intentamos dar un valor añadido que igual otras tiendas grandes no hacen», relata. Se refiere a un asesoramiento personalizado, cosa que hacen todo el año. «Intentamos ser constantes durante todo el año y que los que nos visiten salgan vestidos de arriba a abajo. Por ejemplo, cuando nos piden un jersey que les gusta también les aconsejamos algo que combine con ello», relata el propietario, que ha bajado algunos precios hasta el cincuenta por ciento.
Ese trato defiende también Cristina Cendoya, de la tienda Serie B, en la calle Lotería. Esta comerciante asegura que no se siente «para nada» amenazada ante las grandes tiendas y las ventas online, y afirma que está encantada de tener su tienda en una manzana llena de tiendas pequeñas e independientes. «Hoy ha habido bastante jaleo, y espero que siga así en el tiempo que dure. Al igual que el resto de la temporada, intento aconsejar para que realmente sea una compra útil. Es decir, que no se lo lleve sólo porque ha bajado el precio, sino que sea algo que te pongas», reclama.
En la Gran Vía, la artería de la ciudad y ubicación de los grandes almacenes y marcas multinacionales, el tránsito de gente cargadas de bolsas ha ido en aumento hasta la hora de comer. «La verdad es que he comprado lo que quería. Ya había estado mirando en Internet y también me había pasado por las tiendas para echar un ojo antes de que empezasen las rebajas», comentaba contenta Mari Paz, que salió ella sola de compras aprovechando que todavía le quedaban unos días libres, y se llevó a casa «unos zapatos al cincuenta por ciento, un abrigo por 129 euros (valía 199) y una falda».
En el templo de las marcas, en el Corte Inglés, los clientes se han ido acercando a medida que pasaba la mañana. Lejos han quedado las grandes colas esperando a que abriesen las puertas, pero según los dependientes, ha acudido más gente de los esperado. «A la mañana si que ha habido colas en camisería y para pantalones, pero lo más fuerte vendrá a partir de las cinco y media de la tarde», ha explicado Mari Luz Domínguez, jefa de la planta de ropa de hombre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.