Las grandes cadenas también han arrancando el periodo de descuentos. Ignacio Pérez

Comercios vizcaínos adelantan las rebajas con descuentos «agresivos»

Pequeñas tiendas y grandes cadenas ofrecen ofertas de hasta el 60% para «soltar stock y capear una temporada malísima»

Sábado, 17 de junio 2023, 01:29

Los periodos de descuentos comerciales viven una especie de limbo. Oficialmente, las rebajas estivales arrancan el 1 de julio y se prolongan hasta el 31 de agosto desde la liberalización impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy. En la práctica, sin embargo, los descuentos son ... constantes a lo largo de todo el año, tanto por grandes cadenas, preferentemente, como por los negocios minoristas. Este verano va a ser igual, aunque con una diferencia sustancial: el conjunto del sector ha optado por adelantarlas y, además, con precios «agresivos» para soltar lastre, reducir un stock elevado y capear una temporada saldada en términos generales con unos resultados «malísimos».

Publicidad

La caída del consumo, acentuada por una inflación algo menor, pero que sigue estando en niveles muy altos, y los propios cambios de hábitos mantienen al gremio textil en una situación bastante comprometida. Frente a este escenario, los establecimientos han reaccionado de una forma similar, con el lanzamiento de una artillería de ofertas que intentan atraer al público con precios atractivos. Las rebajas han alcanzado a las primeras de cambio incluso el 60% en firmas como Pedro del Hierro y Cortefiel. No hay tiempo que perder, parece ser la consigna.

Esta situación insólita busca soluciones rápidas que se reproducen en otras firmas. En Bimba y Lola reconocen que los descuentos son muy variados. «Tengo de todo al 20%, 30%, 40%, 50% y hasta del 60%. ¿Por qué tanto? Porque el que dispara primero, es el que trinca», detallan desde la compañía gallega.

En esta política de intentar hacer caja lo antes posible ante la pronunciada caída de los ingresos, los pequeños han jugado una baza «primordial» al intentar ganar la carrera a los gigantes. Todas las enseñas del grupo Inditex aplicarán rebajas la semana que viene. Al igual que el verano pasado, El Corte Inglés tampoco esperará a julio y se moverá en las mismas fechas.

Publicidad

«El primero que da...»

En Anetta, tienda especializada en marcas de ropa de lujo para niñas y mamás, llevan varios días con descuentos. «Antes de que los saquen los grandes, los sacamos nosotros», explica Itziar Puente. «El primero que da, da dos veces y, si compran en mi tienda, no lo harán en otros establecimientos», confiesa la propietaria.

Puente asegura, además, que «no tiene ningún sentido» esperar hasta julio porque en junio «la gente ya deja de comprar porque sabe que a los pocos días lo va a encontrar más barato. Además, las tardes de los sábados ya no son como antes. No sé lo que ha pasado. Antes venía gente de todos los pueblos y ahora nos miramos las caras los unos a los otros porque no vendemos nada».

Publicidad

Otra de las razones que ha movido al comercio a actuar de esta forma es el impacto «negativo» que, a su juicio, ocasionará el arranque del Tour de Francia en Bilbao. «Con el cierre de tantas calles, no van a poder entrar los coches que vienen de fuera y eso lo vamos a notar», advierten. Rafael Gardeazabal, presidente de bilbaoDendak, añade otro motivo de preocupación: «Las rebajas hacen muchísimo daño al pequeño comercio y por eso es normal que las adelanten».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad