Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El cese de la actividad comercial en favor del sector servicios afecta a grandes y pequeños comerciantes. El Corte Inglés dispuso hasta hace unos años de uno de los mejores escaparates de la villa, pero finalmente optó por abandonar el inmueble de la calle Ercilla, ... con vistas también a Iparraguirre. Tras bastante tiempo sin encontrar inquilino, el BBVA recogerá en breve el testigo, posiblemente a partir de noviembre, con la apertura de una espectacular sede. Xabier Ochandiano apoya la transformación «urbana» de Bilbao y la transformación que está viviendo al entender que mantiene el pulso comercial «de una manera muy potente», al tiempo que «se complementa con la implantación de grandes servicios, incluidos los de hostelería».
El concejal de Desarrollo Económico juzga «muy positiva» la dinámica emprendida en Bilbao, muy similar a la que se está desarrollando en Barcelona, al mantener «activas sus calles con un gran dinamismo» y sin generar, por el contrario, «monocultivos comerciales de ningún tipo».
Este 'mix' de actividades garantiza, en su opinión, el «equilibrio» en la ocupación de locales. Algo que no achaca «solamente» a la corrección de los precios, sino al empuje de sectores «en crecimiento. Y el bienestar y la salud -reflexiona- lo ejercen ahora mismo hasta convertirse en actividades de orden local».
Roberto San Salvador contextualiza los cambios actuales en la «naturaleza propia» de las ciudades. «El origen y sentido último de las urbes siempre es el intercambio. La ciudad siempre va a ser un lugar de intercambio y en todo caso cambiará la naturaleza del mismo. Cada vez hay menos iglesias católicas en Bilbao, pero, en cambio, aumentan las mezquitas y los templos evangelistas y de mormones», argumenta.
De ahí que entienda la irrupción de «tantos» centros de belleza y estéticos. «Ahora toca realzar la salud. Los negocios adquieren perfiles determinados que tienen que ver con otra dimensión del ser humano», matiza. Sin embargo, San Salvador está convencido de que el comercio urbano «aún tiene mucho recorrido, bastante más del que parece».
Otra cosa, bien distinta, es que la proliferación de establecimientos relacionados con la salud pueda sufrir una «inflación. Ahora mismo no toleramos vernos con un diente torcido. Si surge una 'burbuja' de clínicas dentales, pasará y vendrá otra actividad. Se encajarán otros usos. Ahora no nos venden sombreros en Bilbao, pero hace 50 años eran imprescindibles», recuerda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.