La Plaza Arriquibar es una de las zonas comerciales de Bilbao que más se ha revalorizado en los últimos años. Desde la inauguración de Azkuna Zentroa, en mayo de 2010, se ha convertido en una área pujante y de paso para miles de bilbaínos ... y turistas. Negocios como Customeus, donde hacen zapatos artesanos a medida desde 90 euros, Level 11 y Belaza Gallery, además del centro de belleza Salón de Peluquería y La Clé, una tienda de ropa de mujer de inspiración francesa, venían disfrutando, hasta hace mes y medio, de unas vistas inmejorables.
Publicidad
Sin embargo, de la noche a la mañana, la satisfacción de los comerciantes ha derivado en «inquietud, preocupación, hastío y desasosiego». La razón de su malestar radica en la realización de unas reformas relacionadas «con unos problemas de humedades» que se están llevando a cabo en el edificio residencial situado encima de sus establecimientos. Pero no son las humedades las que traen de cabeza a los afectados, sino la colocación de andamios y de un gran toldo publicitario del Gobierno del Principado de Asturias que cubre la delantera del inmueble. «Tapa absolutamente toda la esquina, la que va de Alameda de Urquijo a Alameda Recalde. No se ve ninguna de las cinco tiendas. Nos han dejado cubiertos y tapados», denuncian.
Los comerciantes se quejan de que han dejado 'ciegos' sus locales. No solo eso, el paso por la estrecha acera que conduce a sus tiendas ha quedado «casi bloqueado» por el poco espacio de que disponen los viandantes de lo estrecho que es. Tras atravesar Alameda de Urquijo, muchos peatones siguen el camino por la calzada en vez de por la acera, ya no pueden hacerlo dos personas a la vez.
Ante esta situación, a los comerciantes no les ha quedado más remedio que resignarse. «¿Qué más podemos hacer?», se pregunta Iker Udaondo, de Customeus. «Por mucho que nos quejemos... No se puede hacer nada. Te lo tienes que comer», protesta este experto en moda. Los empresarios dicen que las obras se dejan notar «ya» en la marcha sus negocios. «Evidentemente, para mal, muy mal», explica el zapatero. «Al poco tiempo de taparnos la entrada, empezamos a notar que las ventas bajaban. Ahora es peor, ya que durante estos días se percibe incluso un menor tránsito de clientes. Nos entra mucha menos gente a las tiendas . Es normal. Los que no son de aquí, ni pasan porque no nos ven», advierte Udaondo.
Hace unos días los propietarios de estas cinco tiendas se fotografiaron delante de los tinglados y exteriorizaron sus quejas con una pancarta en la que se lee en letras mayúsculas: 'AQUI DETRAS HAY TIENDAS MARAVILLA'. «Es una forma de llamar la atención y que la gente se entere que estamos aquí», subrayan.
Publicidad
Entre los comerciantes reina un hondo pesimismo, especialmente por dos razones. Creen que las obras se prolongarán durante «otros seis meses, como mínimo». Y encima han tenido la mala suerte de que los trabajos les van a pillar en plena campaña navideña, la época comercial más fuerte del año y la, en muchos casos, decisiva para salvar el ejercicio. «Perdemos toda la campaña. Peor no nos ha podido venir. Nos quedamos sin lo mejor del año. Estos días estamos notando un bajada de ventas muy fuerte con respecto al año pasado», lamenta Udaondo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.