21 centros educativos vizcaínos matriculan en mayor proporción alumnado de fuera de su área de influencia. La mayoría, 17, son colegios concertados por sólo cuatro públicos. Además, muchos de ellos están ubicados en lugares alejados de las zonas urbanas. Los datos, obtenidos por este periódico ... a partir de cifras oficiales, tienen en cuenta únicamente los colegios que han recibido al menos diez solicitudes.
Publicidad
Como es lógico, dentro de esta categoría entran todos los centros concertados de Loiu que ofertan plazas en el aula de dos o tres años. Esta localidad es la única que no cuenta con una escuela pública. Sí lo hace el área de influencia, que abarca también Sondika, municipio que sí tiene un centro cuya titularidad es del Departamento de Educación.
Casi todo el alumnado que matriculan estos centros es, necesariamente, de fuera de su área de influencia, ya que en Loiu apenas nacieron once niños en 2022, que son los que acceden en septiembre al aula de dos años. Otros municipios donde se ubican centros que acogen en su mayoría a estudiantes de otras zonas son Leioa, Zamudio, Amorebieta, Getxo o Barakaldo. En Bilbao hay cuatro de este tipo.
El dato es relevante porque pone de manifiesto una de las características de nuestro sistema educativo: la alta movilidad del alumnado. Ciertamente, no todos los alumnos tienen por qué estudiar en la ciudad (o el barrio o la zona) en la que viven. De hecho, un informe del Consejo Escolar de Euskadi indica que, en 2021, municipios como Getxo (58%), Basauri (76%), Sestao (79%) o Bilbao (80%) escolarizaban a un porcentaje bajo de alumnos respecto a los nacimientos que hubo. Sin embargo, el Departamento de Educación ha expresado en reiteradas ocasiones que su voluntad es impulsar una escolarización «de proximidad» como fórmula para garantizar la cohesión social.
Publicidad
Desde esa perspectiva, la consejería introdujo cambios en el proceso de admisión del alumnado del año pasado con el objetivo de «priorizar» la proximidad del domicilio al centro educativo. Así, en los casos en los que haga falta baremar porque hay más solicitudes que plazas, la cercanía del hogar con el colegio cuenta siete puntos, y sólo cinco si el centro se encuentra en la misma área de influencia que el domicilio, aunque no sea el más cercano.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.