La Bonoloto del sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
Xabier de la Torre, responsable del área de Innovación de BBK, junto al presidente de la entidad, Xabier Sagredo, frente al escaparate de la calle Askao. Maika Salguero

Códigos QR con descuentos escondidos en escaparates para salvar al comercio local

BBK pone en marcha la campaña 'Compras que cuentan', con descuentos de hasta 150 euros a través de la plataforma Eup!

Lunes, 20 de diciembre 2021, 12:49

«Con cada compra que hacemos, estamos eligiendo la sociedad que queremos». Esa frase resume la esencia de 'compras que cuentan', iniciativa puesta en marcha por BBK para impulsar un consumo responsable y así «contribuir» a la supervivencia del comercio local. Xabier Sagredo, presidente de ... la entidad, ha presentado esta mañana la iniciativa, que se servirá precisamente de establecimientos cerrados para ayudar a que otros no tengan que bajar la persiana.

Publicidad

Tres lonjas, en otros tantos lugares «emblemáticos» de Bilbao (las calles Askao, Astarloa y García Rivero), captarán la atención de los viandantes –dibujan un trazado que discurre «todos los espacios navideños más visitados» de la villa– y pondrán el foco en la «cercanía, calidez y personalización» que aportan los negocios locales. La intervención artística, en tonos verdes, esconde códigos QR que se podrán escanear y darán acceso a descuentos –de entre 15 y 150 euros por compras desde los 25 hasta los 170– a través de la plataforma Eup!, puesta en marcha por la Diputación y BBK para visibilizar al sector y que reúne ya a más de 400 negocios.

Estos escaparates buscan, además, ser «un símbolo de la lucha por salvar a todos los comercios que siguen en pie». «¿No es hora de pararnos a pensar qué hay detrás de aquello que compramos y que cada compra que hacemos tiene una consecuencia directa?», ha lanzado Sagredo, que ha insistido en que, al invertir en comercios locales, «contribuimos a apoyar el empleo de calidad y a vertebrar la vida de calles, barrios, pueblos y ciudades». La campaña, dotada con 10.000 euros, se prolongará hasta el 6 de enero, ya que han querido aprovechar «la época de mayor consumo, la Navidad».

En lo que el presidente de la entidad ha llamado «competitividad sostenible», todos tenemos una «responsabilidad», la de «contribuir a la supervivencia» del pequeño comercio, que genera «riqueza y empleo». No es, ni mucho menos, «una defensa ciega y romántica de lo local como mejor opción per se», ha aclarado, sino «la apuesta firme por una competitividad justa, que invierta por la innovación, por la tecnología y por el talento». Y que lo haga a la vez que «respete los criterios sociales, ambientales y de gobernanza» y con herramientas que le permita «competir con el resto de agentes», como las plataformas de compra 'online', «en igualdad de condiciones».

Publicidad

«Debemos tomar decisiones en este vía para asegurar nuestro futuro y el de las futuras generaciones; decidir si nos hundimos o salimos a flote», ha subrayado antes de recordar que esta campaña sigue la estela de 'Bihar-Elegir el mañana', la impactante iniciativa puesta en marcha en septiembre –cuando podía verse la cabeza gigante de una niña en la ría a su paso por Bilbao– para «generar debate» y «advertir» de las consecuencias de no apostar por una competitividad sostenible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad