Borrar
Eider vigila las piscinas de la estación depuradora donde las bacterias devoran las impurezas del agua. Sergio García
«La ría era una cloaca, pero eso se acabó»
Una ría, diez oficios

«La ría era una cloaca, pero eso se acabó»

Eider Salazar | Depuradora de agentes residuales ·

Sábado, 27 de abril 2019

Eider Salazar recuerda como si fuera ayer aquella ría de su infancia, cuando vivía con sus padres en el Casco Viejo de Bilbao y el hedor se encaramaba a los muelles como una plaga bíblica. «Ese chocolate, ese olor. Era como vivir al lado de ... un colector a cielo abierto, de una cloaca», rememora con repugnancia. Una maldición que le acompañó, incluso, cuando la familia se trasladó a vivir a Getxo, «la playa de Las Arenas cubierta de plásticos y hasta de pollos flotando»; las mareas ahogadas por una lámina de desechos que forraba las orillas. «Era horroroso». Ahora Eider se pasea por la ría a bordo de la lancha de los prácticos, la misma ría donde se organizan concursos de pesca sin muerte y cuyas aguas surcan desde mojarras, platijas y salmonetes hasta lubinas y doradas. «Se ha encontrado hasta un caballito de mar -dice admirada-, el máximo indicador del buen estado del agua». De aquel sumidero infecto, sólo queda el recuerdo. «Aquello se acabó», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «La ría era una cloaca, pero eso se acabó»