![Cinco policías heridos a pedradas y golpes al disolver un botellón en Arrigorriaga](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/25/media/cortadas/arrigorriaga1-25-k1wD-U150468870741kF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Cinco policías heridos a pedradas y golpes al disolver un botellón en Arrigorriaga](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202107/25/media/cortadas/arrigorriaga1-25-k1wD-U150468870741kF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
diana martínez
Domingo, 25 de julio 2021, 02:30
Los botellones llevan camino de convertirse en el problema del verano en Euskadi. Y no sólo por el riesgo de contagio que entrañan sus aglomeraciones entre los jóvenes, sino por los cada vez más frecuentes incidentes que se están produciendo cuando intervienen las fuerzas de ... seguridad, en cumplimiento con las normas del Gobierno vasco para evitar las concentraciones de personas no convivientes de una a seis de la mañana. El último altercado ocurrió en la noche del viernes al sábado en las 'no fiestas' de Arrigorriaga, cuya tasa de incidencia ronda los 800 casos. Cinco agentes de la Policía Municipal resultaron heridos de distinta consideración al disolver un botellón sobre las 2.45 horas de la madrugada en el que participaban «cientos» de personas, en el cruce de las calles Severo Ochoa y Paseo Urgoiti, según denunció ErNE.
Algunos participantes lanzaron botellas y piedras a los policías. Otros les agredieron a puñetazos en el intento de la patrulla por identificar y dispersar a los congregados. Al término del altercado, dos agentes necesitaron intervención médica -uno, por haber recibido el golpe de una botella de cristal en la cabeza-. Otros tres policías sufrieron contusiones tras recibir golpes a manos de los jóvenes. Según señaló a este diario el sindicato ErNE, ninguno de los cinco se encuentra grave.
Roberto Seijo, Sec. general de ErNE
Ayuntamiento de Arrigorriaga, Gobernado por EH Bildu
No obstante, no pasan por alto las consecuencias que podrían haberse originado. «Nunca sabes qué puede pasar, la botella te podría matar, abrirte la cabeza... Es vergonzoso esto», se lamentó el secretario general de ErNE, Roberto Seijo. El sindicato se personará como acusación particular debido a que alguno de los heridos es afiliado,
Los dos principales agresores fueron identificados e imputados por la Policía. Ayer acudieron a comisaría, donde les «informaron de los cargos y se les dio diligencia de los derechos que les asisten como investigados». Asimismo, se identificó a otras tres personas, denunciadas por menosprecio por haber insultado a los agentes. También se denunciará a otra persona por quebrantar la Ley de Protección de Datos al grabar a los agentes y divulgar las imágenes. «El juzgado determinará qué acciones se toman contra ellos. Atentar contra la autoridad debe tener un castigo rotundo», señaló el sindicato policial.
Según ha podido saber este periódico, las agresiones se originaron cuando los agentes identificaban a una persona, que se enfrenta a una denuncia por menosprecio y desobediencia a las fuerzas de seguridad. En ese momento algunos congregados en el botellón comenzaron a tirar piedras, botellas y vasos a los policías municipales. Tal y como se puede observar en los vídeos difundidos, también golpearon a los guardias.
El Ayuntamiento de Arrigorriaga, gobernado por EH Bildu, rechazó las agresiones y aseguró que está trabajando para que «incidentes de este tipo no se vuelvan a producir». «Es el único que se ha registrado, lo que no le resta importancia, pero ha sido un episodio aislado», matizó en un comunicado en el que aboga por el «contacto continuo con la Policía Municipal». La Administración emplazó a la ciudadanía a «que siga cuidándose para poder cuidar al resto, ya que la situación epidemiológica no es nada buena en Arrigorriaga, y debemos hacer un esfuerzo colectivo para que no se produzcan aglomeraciones u otras situaciones de riesgo».
ErNE lamentó la falta de medios para poder hacer frente al «problema de orden público de los botellones». «Nos exigen perseguir botellones sin efectivos suficientes. Eso puede generar que las víctimas sean los propios agentes». advirtió Roberto Seijo.
La resaca de las 'Madalenas' no cambió el rumbo que parece haber tomado Plentzia en los últimos días. La villa no consigue atajar el problema de las aglomeraciones y en la madrugada de este sábado volvió a tener que lidiar con ello. Los participantes, más de 200, se reunieron en un ambiente festivo en el paseo de la playa, escenario habitual desde hace dos semanas, cuando se registró el primero de los ya cuatro episodios recientes. La fiesta, encabezada de nuevo por un potente bafle, se prolongó hasta pasadas las cinco de la madrugada, cuando el jolgorio decayó por sí solo. Este hecho se produjo escasas 24 horas de que la Ertzaintza tuviese que disolver otro botellón en el mismo lugar. Sobre la una de la madrugada, tres patrullas de la Policía autónoma acudieron al lugar para cortar la fiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.