![Cientos de padres y madres piden una solución a la huelga de la enseñanza concertada](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/03/manifa-kviC-U2101425655949sHI-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Cientos de padres y madres piden una solución a la huelga de la enseñanza concertada](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/03/manifa-kviC-U2101425655949sHI-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Varios cientos de personas se han manifestado en la tarde de este sábado en Bilbao para pedir una solución a la huelga que afecta a la enseñanza concertada de iniciativa social. La protesta ha sido convocada por el colectivo 'AMPAs Unidas', que agrupa a más de treinta asociaciones de padres y madres de Euskadi. Su portavoz, Izaskun Fernández, ha insistido en que no quieren posicionarse en el conflicto laboral que enfrenta a las patronales y a los sindicatos. Lo que quieren es defender los «derechos» de sus hijos a recibir una educación en condiciones y que el problema se solucione cuanto antes. En este contexto, otro de sus portavoces ha pedido la mediación del Gobierno vasco para desatascar las negociaciones
La protesta ha partido desde la Plaza Moyua, en pleno centro de Bilbao. La mayoría de los participantes eran padres y madres que han acudido con sus hijos a la manifestación. Los organizadores han explicado que el último fracaso de las conversaciones ha supuesto un «mazazo» para las familias, que confiaban en que las huelgas pudiesen desconvocarse. En las últimas semanas 9.000 trabajadores de 200 centros han sido llamados a secundar los paros, que afectan a unos 130.000 alumnos en toda Euskadi.
La portavoz de 'AMPAs Unidas' ha recordado que sus hijos ya se han perdido 13 días de clase por las huelgas. Equivalen a unas 80 horas lectivas, lo que se acerca al 15% de las que llevamos de curso. Además, durante este febrero hay convocadas otras cinco jornadas de huelga. Izaskun Fernández ha subrayado el perjuicio que estos paros generan en la formación de los jóvenes. Y ha puesto el foco en los alumnos de segundo de Bachiller, que en unos meses se enfrentarán a la Selectividad. A este respecto, ha advertido de que las horas perdidas no se pueden recuperar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.