Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Oleaje en Lekeitio durante una ciclogénesis registrada en 2018. Luis Ángel Gómez
La borrasca que entra en Bizkaia dejará esta noche vientos de hasta 120 km/h

La borrasca que entra en Bizkaia dejará esta noche vientos de hasta 120 km/h

Ciarán traerá fuertes vientos, olas de 8 metros y lluvias intensas

Martes, 31 de octubre 2023

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por lluvias fuertes en Galicia y fenómenos costeros en la cornisa cantábrica, que pasará a ser naranja -es decir, con riesgo importante- este miércoles con la entrada de la borrasca Ciarán que, según había advertido Aemet, iba a transformarse en una ciclogénesis explosiva.

En su último aviso el término ya no figura, pero si la alerta, porque la borrasca va a traer mucho viento, temporal marítimo y lluvia en abundancia a partir de la tarde de este miércoles. Se esperan rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y olas de hasta 8 metros de altura.

En su nota informativa actualizada a las 13.07 horas de este martes, Aemet cree que hoy llegará «la nueva borrasca atlántica, que afectará al cuadrante noroeste peninsular con chubascos fuertes y rachas de viento muy fuertes», aunque su impacto no será significativo en el resto del territorio.

Noticia relacionada

Según la previsión, sus efectos comenzarán a notarse en la costa vasca a partir de las 18.00 horas del miércoles. La borrasca Ciarán entrará por el noroeste peninsular, donde dejará chubascos fuertes ocasionalmente acompañados de tormenta en Galicia, el área Cantábrica y los Pirineos occidentales», en Euskadi sobre todo a partir de las 00.00 horas del jueves. En Bizkaia, tanto en la costa como el interior, se prevén rachas de viento de entre 90 y 100 kilómetros por hora durante toda la mañana, que remitirán por la tarde. El pronóstico del jueves también incluye «un fuerte temporal marítimo, en especial en el mar Cantábrico»

Las precipitaciones se extenderán durante todo ese día al resto de la Península y Baleares, «aunque con menor intensidad». La entrada de una masa de aire más fría hará que la cota de nieve descienda bruscamente, «situándose entre los 1.000 y 1.200 metros en la mitad norte peninsular, por lo que en los sistemas montañosos podemos esperar las primeras nevadas significativas de la temporada». Durante el resto de la semana continuará el flujo atlántico y el tiempo otoñal, con la posible entrada de otra borrasca el sábado, aunque «a día de hoy la incertidumbre es elevada y es difícil precisar el final de este episodio».

En Euskadi, Euskalmet tiene activados varios avisos por meterología adversa para el miércoles. Los vientos que motivan estas alertas de colo naranja podrán alcanzar y superar los 100 kilómetros por hora en las zonas no expuestas. En las expuestas, como cimas montañosas o en el litoral, pueden llegar a los 120 kilómetros. En el interior, la intensidad será menor.

Euskalmet ha recordado que el efecto de los fuertes vientos podrá notarse en la «caída de ramas de árboles» en diferentes partes del territorio, lo que puede ser más habitual dado que todavía la masa arboréa presenta gran cantidad de hojas en el follaje. Esta hojarasca puede acumularse en el suelo y provocar problemas en los sumideros si se producen precipitaciones en los próximos días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La borrasca que entra en Bizkaia dejará esta noche vientos de hasta 120 km/h