

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los aproximadamente 60 centros forales en los que residen un millar de menores que tutela la Diputación -extranjeros no acompañados o naturales del territorio- son ... inspeccionados dos veces al año de oficio por los técnicos del Departamento de Acción Social para comprobar si se cumplen todos los protocolos de seguridad para los residentes y las personas que les atienden. Si se registran quejas u ocurren hechos graves se realizan más visitas.
El asunto fue tratado en el pleno de las Juntas Generales de ayer. La portavoz de Elkarrekin Bizkaia, Eneritz de Madariaga, pidió a la diputada de Acción Social, Amaia Antxustegi, que explicara cómo funciona el servicio de inspección foral tras el suceso ocurrido hace unos días en Badajoz, donde varios jóvenes tutelados asesinaron a una educadora social. «Es un signo de la precariedad y la desprotección, no un riesgo inherente al trabajo», defendió De Madariaga.
Antxustegi matizó que en Bizkaia la seguridad de los profesionales que trabajan en los centros de menores debe ser garantizada por las empresas que asumen el servicio, según se recoge en el convenio firmado el año pasado. Aún así aseguró que su departamento mantiene un «contacto constante» con las entidades gestoras y los profesionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.