Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sergio llamas
Domingo, 21 de febrero 2021, 04:26
Los enormes aparcamientos y las amplias galerías de los centros comerciales vizcaínos recuperaron ayer un poco de su afluencia de antaño. El primer fin de semana sin las restricciones a la movilidad entre municipios colindantes, unido al funcionamiento de la hostelería y los coletazos ... en algunas tiendas de las clásicas rebajas fueron un aliciente para muchas familias que volvieron a subirse al coche para una jornada de compras.
A comienzos de semana muchos de estos comercios ya habían notado un ligero aumento de la clientela gracias a los días de festividad escolar por Carnavales. Así lo advirtió Eliana Cedeño, de la tienda de moda Landed en el Megapark de Barakaldo. «Antes se veía a mucha gente de la zona que estaba más que nada de paseo. En eso nos beneficia que este es un espacio más abierto que otros centros comerciales», apuntó la trabajadora.
En la cercana zapatería de la firma ECCO ayer ya celebraban la vuelta de clientes procedentes de zonas como Bilbao y Trapagaran. «Teníamos pedidos que nos habían reservado y ya han empezado a acercarse. Todavía se mueve poco, porque aquí nos venía bastante gente de Santander y Donosti», explicó una trabajadora de la tienda, Jésica Gómez.
En el caso del Megapark, la presencia de Ikea sirve de foco de atracción. Ayer también lo hizo con vecinos de fuera del municipio como David Choque, que acudió con su familia para «echar un vistazo». «No buscamos nada específico, pero es que llevábamos tiempo sin venir», detalló.
En la tienda de menaje Home & Cook, Tania Fernández y Jayker Silva eran moderadamente optimistas. «Ahora se está notando mejoría porque las últimas semanas han sido muy malas. En estas tiendas no podemos vivir sólo de la gente de Barakaldo», apuntaron los jóvenes, que han «tirado de teléfono» para impulsar las ventas.
Este problema ocurre aún más los negocios de Artea, que venían dependiendo de la población de Leioa, pero sin estar del todo próximos al núcleo urbano. Javier Estébanez, de la firma Styling, era bastante más entusiasta con la llegada de clientes de Getxo y Erandio, entre otros. «Desde el lunes estamos notando que pasa el doble de gente. De hecho la semana que viene incorporará a gente que estaba de ERTE», aseguró el hombre. Estimó que la mejoría de esta semana les había devuelto a los niveles de noviembre del pasado año. Todavía padecen, eso sí, la limitación horaria. «Ahora cerramos a las nueve de la noche, pero lo mismo podíamos hacerlo a las ocho de la tarde porque a partir de esa hora ya prácticamente no suele haber gente», detalló el encargado, que también ha notado otro cambio en las costumbres. «Aquí lo que ya casi no hay es gente que entre a pasear. El que entra suele ser porque viene a comprar algo o lo tiene pensado», añadió.
Iratxe Madariaga, de la tienda Vodafone en el mismo centro comercial, atribuyó el impacto del cierre perimetral a la necesidad de tener que recurrir al transporte. «Eran unas semanas malas porque los vecinos de Leioa tampoco van a coger el coche si no es necesario», planteó la mujer que ahora ha notado la mejoría, pero más que nada «por las mañanas».
El principal factor en contra que tuvieron ayer los centros comerciales más tradicionales fue el buen tiempo. En Max Center la actividad se mantenía ayer en niveles parecidos a los de las últimas semanas. «Hay muchos clientes habituales que todavía no pueden venir porque llegaban de municipios como Durango, Gernika, y muchos de la zona de Cantabria», detalló Cristina Lago, de Rituals, que también destacó el previsible bajón una vez pasadas las compras de San Valentín.
Naihara Pérez, de la juguetería Eureka Kids, quería confiar ayer en el efecto llamada que tendrá cuando finalicen las reformas que está realizando la galería. «El problema es que la situación de empleo para mucha gente ha ido a peor y si la situación económica es mala las tiendas están vacías», razonó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.