

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La transformación que ha sufrido el llamado Edificio Beta II de Zorrozaurre podría servir de resumen del futuro que Bilbao plantea para esta isla. Lo ... que en su día fue una tornillería y se convirtió en un edificio fabril en desuso, ahora es una flamante construcción de aspecto vanguardista recuperada y rediseñada para la enseñanza. El Ayuntamiento de Bilbao acaba de finalizar las obras de rehabilitación de lo que será la sede del proyecto docente europeo As Fabrik, cuyo objetivo es mejorar «consolidar Zorrozaurre como un ecosistema innovador y de referencia en el ámbito de los servicios avanzados para la industria 4.0 y la economía digital».
Las obras de reforma de este edificio, de propiedad municipal y uno de los 19 que el plan de regeneración de Zorrozaurre preveía conservar dado su valor como patrimonio industrial, han contado con un presupuesto de 6,4 millones de euros y han durando «poco más de doce meses», según informó ayer el Consistorio. En una fase anterior, la antigua fábrica ya había sido objeto de varias mejoras estructurales. Lo que se ha hecho en esta segunda fase ha sido adecuar «las plantas baja, entreplanta y primera, que serán ocupadas por Mondragon Unibertsitatea». Esta institución educativa será «el primer inquilino de Beta II dentro del proyecto As Fabrik» y todo apunta a que sus primeros alumnos lo ocuparán a partir de enero. La idea inicial era que aquí se impartirán los grados de Ingeniería Mecatrónica, Administración y Dirección de Empresas, Business Data Analytics y Humanidades Digitales Globales, cada una de ellas con 40 plazas en el primer año. Aún queda pendiente adecuar las plantas segunda y tercera, «que permanecerán cerradas a la espera de una tercera fase».
El área de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos se ha encargado de esta rehabilitación, que se ha planteado sobre la idea de un edificio polivalente que mantiene su carácter original de espacio fabril. Por eso, «el interior del edificio se ha construido a partir de un concepto abierto industrial con espacios confinados en cajas de madera y vidrio. Se han habilitado, además, dos auditorios abiertos a modo de graderíos».
El exterior del inmueble presenta ahora un aspecto muy diferente al de la antigua fábrica, con la madera sustituyendo al ladrillo visto. Se han abierto «amplias cristaleras con las que se mejora el acceso de la luz natural al interior del edificio. La caravista de la fachada se ha reconstruido en su totalidad», y el resto ha sido restaurado mediante un revestimiento de lamas de madera. Ahora la planta baja «acoge una entrada que se abre a un amplio vestíbulo, así como un atrio que alcanza la altura total del edificio».
En el ala norte incluye una zona de restauración con bar, comedor y cocina cerrada, y un pequeño graderío de madera. Este espacio dedicado a la gastronomía se cierra mediante un sistema de puertas acristaladas que se pueden abrir en caso necesario. El ala sur acoge «espacios vinculados con la actividad puramente docente», un amplio auditorio que conecta la planta baja con la primera, y una sala de ponencias. «Como el carácter de la planta es abierto, con espacios polivalentes que pueden estar cerrados o no, las dos alas pueden separarse mediante un panel móvil», destacaron desde el Ayuntamiento.
La entreplanta se ha dispuesto para albergar «usos docentes del tipo 'coworking', en abierto y sin compartimentar», mientras que en la primera planta están las aulas de diferentes dimensiones y con cerramientos acristalados, las salas de profesores y la biblioteca del centro.
6,4 millones de euros ha sido el presupuesto de la rehabilitación del edificio Beta II, una antigua fábrica de tornillos que se ha conservado debido a su valor como patrimonio industrial.
Sede de As Fabrik Beta II albergará el proyecto As Fabrik, que cuenta con un presupuesto global de 5.807.642 euros, de los cuales el 80% será sufragado con una subvención aprobada por la Comisión Europea, a través del Fondo de Desarrollo Regional.
2 son las plantas del centro que quedan todavía por habilitar en una tercera fase.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.