Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pello zupiria
Martes, 21 de julio 2020, 13:21
El Distrito 6 de Bilbao, conformado por Abando e Indautxu, cuenta desde el 15 de junio con un renovado centro municipal ubicado en la calle Barrainkua. El inmueble ya prestaba este servicio hasta abril de 2018, fecha en la que comenzó su total renovación. ... Al tratarse de un edificio construido en 1898, que albergó un lavadero municipal, el Ayuntamiento le guarda un cariño especial, por lo que ha mantenido su fachada original. Además, con las obras, que han costado 4.286.000 euros, se ha duplicado la superficie útil hasta los 2.000 metros cuadrados.
La reforma finalizó en abril, pero la pandemia del coronavirus ha obligado retrasar la reapertura hasta junio. El alcalde, Juan Mari Aburto, visitó este martes las instalaciones de la mano del concejal de Obras y Planificación Urbana, Asier Abaunza, y de Oihane Agirregoitia, responsable del área de Atención y Participación Ciudadana, así como de parte de la Corporación municipal. «Teníamos ganas de estrenar este centro, que se ha convertido en un equipamiento singular para Bilbao, un nuevo foco cultural y de distrito, un espacio más moderno, funcional, eficiente y accesible para la ciudadanía», celebró el regidor, quien quiso agradecer a los vecinos «la paciencia que han tenido en los dos años que han durado los trabajos».
El nuevo centro tiene siete plantas de uso público y está dotado de varios servicios como salas de exposiciones, espacios para desarrollar actividades físicas o haurgunes. De momento sólo se llevan a cabo labores de atención administrativa, programas municipales y reuniones de asociaciones. Se espera que a partir de septiembre se reaunde el resto.
Nada más entrar al centro municipal, el usuario se encuentra en un espacio amplio y diáfano que sirve de vestíbulo y acceso al resto del edificio. Es aquí donde se ubica el servicio de Atención Ciudadana del distrito. Bajando las escaleras, en el piso -1, el inmueble cuenta con una de las aulas más luminosas y altas. Se trata de la sala de exposiciones, de 102 metros cuadrados, construida a doble altura y que mantiene la vidriera original de 1898. «Lo hemos desmontado pieza a pieza y se ha vuelto a colocar con mucho ciudado», informó Abaunza. En esa misma planta se encuentra también el salón de actos para 100 personas. En él se organizarán charlas y ruedas de prensa e incluso se representarán obras de teatro. Para ello cuenta con almacén, camerinos y un piano en el escenario.
La primera planta acoge el espacio para los más pequeños: el haurgune. De momento, está previsto que su uso se limite a menores de entre 5 y 11 años, pero no se descarta que, dos veces a la semana, se habilite para niños de 3 a 5 años. Provisto de todo tipo de juegos, dispone de unos paneles en las ventanas que se pueden cerrar, creando así una oscuridad en el aula digna de un cine para proyectar películas. Un piso más arriba están las oficinas de las áreas de Cultura y Atención y Participación Ciudadana.
La planta dedicada a la sala de actividad física es la tercera. Se trata de un aula de 102 metros cuadrados y un aforo máximo del 60%. También tiene vestuarios masculinos y femeninos. Enfrente y en el cuarto piso se encuentras las salas polivalentes, con tabiques móviles que permiten acoger diferentes usos. En ese piso están también las salas de estudio y de talleres. En el salón de Plenos, que abre sus puertas en la quinta, se desarrollan las reuniones del Consejo de Distrito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.