![El Centro de Control de Salvamento de Bilbao ha auxiliado a 385 personas este año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201710/17/media/cortadas/salvamento-maritimo-kvm-U401045586838YKC-624x385@El%20Correo.jpg)
![El Centro de Control de Salvamento de Bilbao ha auxiliado a 385 personas este año](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201710/17/media/cortadas/salvamento-maritimo-kvm-U401045586838YKC-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia osorio
Martes, 17 de octubre 2017, 13:42
El Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Bilbao ha atendido este año, desde enero a finales de septiembre a 385 personas implicadas en 178 emergencias, unas cifras ligeramente inferiores a las del ejercicio anterior, en el que se registraron 199 incidencias con 434 afectados. Este es el balance de la temporada ofrecido esta mañana por el delegado del Gobierno en el País Vasco, Javier de Andrés, que ha calificado este servicio de «fundamental para proteger y salvar personas en el mar, controlar el tráfico marítimo y luchar contra la contaminación del medio marino».
De Andrés ha informado de estos datos durante una demostración que Salvamento Marítimo (SASEMAR) ha realizado en el Puerto de Bilbao. En él ha participado el helicóptero Helimer 213, el buque María de Maeztu y el salvamar Alcyome. El Centro Regional de Coordinación de Salvamento Marítimo, con sede en Bilbao, tiene asignada una zona de responsabilidad de 5.200 kilíometros cuadrados que va desde la bahía de Santoña hasta Hendaia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.