Los vecinos decoran los nichos con motivo de la festividad, en una anterior edición de Todos los Santos. JORDI ALEMANY

Los cementerios de Bilbao se preparan para la avalancha de visitantes en Todos los Santos

Tanto el de Deusto como el de Derio ampliarán su horario. Aquí, el obispo Mario Iceta oficiará una misa a las 12.00 horas y habrá dos conciertos líricos

Lunes, 29 de octubre 2018, 19:51

Estos días, los camposantos se llenan del aroma de las flores y las voces de los niños quiebran su quietud habitual. Las lápidas presumen de blancura engalanadas con toda suerte de lazos, fotos y motivos por la fiesta de Todos Los Santos, que atrajo el ... año pasado a más de 5.000 personas a los cementerios de Bilbao. El jueves se preparan para recibir una avalancha similar, aunque es probable que el tiempo no acompañe. Aun así, es el día de más actividad, cuando cientos de personas hacen un ejercicio de memoria y rinden tributo a la gente que quisieron. Por ello, han ampliado su horario de apertura: de 8 a 19 horas el de Derio y de 8 a 18 horas el de Deusto, donde descansan unas 800 almas.

Publicidad

También habrá más personal de atención al vecino. En el camposanto de Derio, a las 12.00 horas el obispo de Bilbao, Mario Iceta, impartirá la tradicional misa. Como novedad, la jornada se amenizará con «actividad cultural», según el director de Bilbao Zerbitzuak, Jose Antonio Fernández. La sociedad ha contratado a un grupo de artistas que darán dos conciertos líricos en el claustro en los que se interpretarán obras de Puccini, Verdi, Mozart, Morricone…. Serán a las 13.00 y a las 18.00 horas. Si llueve, los conciertos se trasladarán a la capilla. Durarán 40 minutos y correrán a cargo de Patricia Sesar (soprano), Martín Barcelona (tenor), Zuriñe de Diego (violín), Mireia de Diego (viola) e Iñaki Velasco (piano). «Ya contamos con muchos seguidores en Bilbao y esperamos que se animen a quedarse a escucharnos», explica el tenor.

La concejala de Salud y Consumo, Yolanda Díez, recuerda que el acceso al camposanto se realizará exclusivamente por la entrada principal, la que está pegada a la carretera, y que se deberá aparcar en los espacios habilitados. La Policía Municipal estará todo el día regulando el tráfico. Las personas con movilidad reducida tendrán a su disposición dos sillas de ruedas con motor eléctrico para facilitar su desplazamiento por el cementerio. Además, el Ayuntamiento repartirá 3.000 encuestas para valorar la oponión de los vecinos sobre el servicio.

Renovación

Mantener en orden un cementerio en el que descansan más de 400.000 vecinos lleva su trabajo. Bilbao Zerbitzuak ha ejecutado varias obras a lo largo del año. Se han creado zonas verdes en una de las tapias de fusilamientos y en la entrada se han reparado las cubiertas de la capilla y el claustro, las vidrieras... Los operarios también empezaron en noviembre del año pasado a vaciar los restos de una de las manzanas.

Hay que recordar que el Ayuntamiento aprobó «la caducidad» de los panteones, tumbas y sepulcros de más de 99 años, lo que desató la polémica entre los herederos de personas que habían adquirido los títulos «a perpetuidad». Entre el año 2000 y el 2016, vencieron 2.081 y solo 306 familias renovaron la adjudicación, apenas el 14,7%. Con la entrada en vigor de la posibilidad de pagar las sepulturas a plazos este año, se ha incrementado al «30%» el porcentaje de renovación de las concesiones, aseguró Fernández.

Publicidad

Además, a partir del 1 de enero, tal y como informó este diario, se «abaratará» el precio y se podrán adquirir panteones a partir de 12.000 euros, sepulturas desde 9.000 y nichos murales desde 3.000. El plazo de vigencia de la concesión, eso sí, también se reducirá. Los restos podrán reposar, como máximo, medio siglo en Vista Alegre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad