Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hoy, si el sábado el Athletic hubiera ganado la final de la Copa, podría haber sido un gran día para todos los vizcaínos. Uno de los que más hubiera disfrutado es Tomás Ondarra, periodista, escritor, ilustrador y directivo del club rojiblanco. En estos días ... de encierro, en vez de ver fútbol, «primero es la salud de la gente y luego ya llegarán los partidos», está escribiendo y dibujando un 'Diario de confinamiento', que publica a través de las redes sociales, en el que refleja lo que sucede cada día y lo contrapone con las anécdotas más significativas de cada año de vida del Athletic.
María Tato, abogada, empresaria y también directiva del Athletic, está expectante ante el día que vuelvan a celebrarse las competiciones, «la duda es, sobre todo, si se jugará con público o no». María dedica parte de la mañana a leer la prensa, repasar los decretos y órdenes ministeriales que se publican cada día y teletrabajar. Por la noche aprovecha para ver algunos partidos que el Athletic cuelga en Youtube. El brindis por la victoria podría haberse hecho con un txakoli, 42 zura, de la bodega Gorka Izagirre, cuyo enólogo es José Ramón Calvo, que se pasa el día entero entre viñedos. «Este es el momento más bonito, la vuelta a la vida. Hemos pasado de encontrar la tierra dormida, cuando comenzó el encierro, al brote de la viña. La naturaleza no para, siempre vuelve a brotar», asegura.
María Baqué, responsable de Cafés Baqué, a quien el encierro le ha pillado en Marbella junto a su hermana, Esther Eguren, y los hijos de ambas, dedica sus horas a hablar con los responsables de la fábrica, que están dedicando sus esfuerzos a servir a las empresas de alimentación. «Nadie sabe cuándo comenzará a abrirse la hostelería. Cuando abran bares y restaurantes la gente tendrá ganas de salir a la calle y disfrutar», apunta. De momento ella, en sus ratos de ocio, cocina y aprende a jugar al mus.
Ana Urrutia, que cada día predice el tiempo a través de ETB, no ha parado en ningún momento. Su tiempo libre lo dedica a hacer yoga y meditar, algo que le ayuda a superar la frustración del momento, y a interesarse por libros que aún no había podido leer. Lo único que siente, vive frente a la playa de Bakio, es no poder ir a coger olas cada mañana.
José Luis López Gil, presidente de la Federación del Metal durante ocho años, cargo que dejará en mayo, asegura que «nos vamos con la satisfacción del deber cumplido. Hemos dejado la federación preparada para el siglo XXI». Aprovecha estos días para leer varios libros a la vez –una biografía de Churchill y textos de Paul Preston y Daniel Innerarity – y a escuchar música, especialmente jazz, de la que es un apasionado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.