Borrar
De exposición. Fundada en 1983, la carnicería parece hoy una boutique por la disposición del género y hasta los elegantes uniformes de sus empleados. YVONNE ITURGAIZ
La carnicería que multiplicó pedidos con el WhatsApp

La carnicería que multiplicó pedidos con el WhatsApp

comercios con alma innovadora ·

Canales lleva 40 años innovando con «primera calidad al mejor precio» en Portugalete

Lunes, 7 de noviembre 2022

Más que una carnicería, la del portugalujo Fernando Canales, fundada en 1983, parece una boutique de lo bonita que la tiene y por los elegantes uniformes de sus empleados. Da gusto ver las vitrinas repletas de solomillos, hamburguesas y costillas. Mientras el dueño corta un chuletón, su hijo, Rubén, acerca una ristra de chorizos al mostrador y su mujer, María Jesús, prepara un encargo de paletilla ibérica. Todo muy familiar, aunque al clan hay que sumar otros cuatro empleados. «Hay que estar muy, muy encima del negocio, y pelearlo más todavía, porque somos siete trabajando y la gente se ha retraído un poquito en el consumo. Cada vez cuesta más», confiesa.

Bien es verdad que nunca lo ha tenido fácil. Tampoco cuando con solo 18 años, hace ya casi cuatro décadas, se embarcó en un negocio que su padre le ayudó «un poquito a enfocar». Desde entonces ha buscado, ante todo, «la calidad». «Es prioritaria -recalca, para justificar el éxito de su comercio-. Evidentemente, a la calidad le puedes dar un precio muy bueno, pero no es fácil que a una calidad muy buena le acompañe un precio muy barato». EL CORREO inicia con este reportaje una serie en la que, de la mano del Departamento de Comercio del Gobierno vasco, mostrará el trabajo de pequeños establecimientos que han apostado por la innovación.

65 tipos de hamburguesas

Como sello de la casa, Canales ofrece productos locales y «selectos» difíciles de «encontrar» en los supermercados», como la cecina de wagyu, «que no la tienen otros sitios», y carne de Kobe en fechas «muy esporádicas». Su carnicería tiene un punto de tienda delicatessen, aunque se ha ganado una gran fama en toda Bizkaia con su reclamo estrella: las hamburguesas. Es lo que más vende. Elabora 65 variedades: la «clásica» de toda la vida, dice, la de carne madurada de 30 o 40 días de vaca, «que sale muy buena porque solo sabe a carne», la de pollo con boletus y trufa, la de conejo «para las dietas»... También las preparan veganas.

Busca a todos los públicos. Lo mismo despacha pollos, «lo más asequible para cualquier bolsillo», que artículos que saltan a los ojos en una estantería de lujo. Huevos y caracoles en salsa, «ya cocidos y limpios», de una granja de Arcentales, helados Gelati, elaborados en Maruri, cervezas y pan artesano, junto a una amplia selección de vinos, entre los que no faltan Cueva de Lobos Alpha y Viuda Negra La Taconera.

También se ven cestos de nueces y legumbres «para acompañar» al tocino, chorizo y costilla. «La carnicería de hace 30 años, que solo vendía carne, se ha ido olvidando. La gente quiere entrar y ver un poquito de todo», subraya. Pero sin descuidar la razón de ser de las carnicerías de toda la vida: la selección de las mejores reses y la apuesta por la innovación y la tecnología. Canales muestra con orgullo una cámara que permite el envejecimiento en seco de carne de vaca «con una infiltración fuera de lo normal, tipo Kobe. Vaca nacional, claro, pero criada por un aldeano», se explaya, al tiempo que subraya la importancia del WhatsApp, que empezaron a usar en la pandemia, para fidelizar a la clientela e impulsar las ventas.

Gracias a esta aplicación, han multiplicado los pedidos y llegado a numerosos municipios vizcaínos, donde sirven a domicilio sin coste alguno para los clientes. A sus 57 años, Fernando comienza a atisbar tranquilo y «orgulloso» el relevo generacional. «Cuestas sacarlos adelante, pero lo precioso de estos comercios es pasarlos a los hijos», afirma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La carnicería que multiplicó pedidos con el WhatsApp