Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Plaza Nueva acogerá este sábado, víspera de Reyes, el reparto de más de 3.000 raciones del roscón solidario, una convocatoria de Cáritas Bizkaia que ya se ha convertido en una tradición propia de la Navidad bilbaína. «El evento cumple su decimoquinta edición», ha ... destacado Carlos Bargos, director de la entidad filantrópica. «Empezaremos a las 12 del mediodía, aunque desde las 11 de la mañana ya habrá diversiones y juegos para los pequeños». Como ya se ha establecido desde hace algunos años, «el precio de cada porción, que irá acompañada de un vaso con chocolate caliente, será de 1 euro». Todo lo recaudado se destinará a los programas de infancia y de emancipación juvenil de Cáritas.
El reparto de este roscón de Reyes gigante puede llevarse a cabo gracias a la colaboración de la Asociación de Panaderías de Bizkaia, «que se encarga de su elaboración, Lapiko Catering, Iruña Catering, la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo, Laboral Kutxa, Kaiku, Baqué y LogiFrío. Es una alianza que nos permite realizar esta actividad con un impacto muy importante», ha detallado Bargos.
La receta del roscón «es la tradicional». Tal y como ha explicado Miguel Ángel Usubiaga, de la Asociación de Panaderías de Bizkaia, para su preparación se necesitan «más de 250 kilogramos de harina, unos 50 de azúcar, 75 más de mantequilla, 100 docenas de huevos, 25 litros de agua de azahar, 25 kilos de levadura, otros 30 de frutas variadas confitadas y 5 kilogramos de sal». No hay más, no hay ingrediente secreto. «El único extra es el de la solidaridad», ha añadido Usubiaga. Tras el corte inicial, los asistentes –entre los que se podrán ver algunas caras conocidas, como la del alcalde, Juan Mari Aburto, o la del obispo de Bilbao, Mario Iceta– podrán degustar este gran dulce, del que se calcula «que saldrán entre 3.000 y 3.500 raciones», según Jon Aldeiturriaga, gerente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo.
El roscón pesará algo más de media tonelada. «Se elabora por partes», ha revelado Usubiaga. De hecho, los panaderos ya están en ello «porque lleva unos tres días de trabajo». Sobre el tamaño no hay datos –en otras ediciones se ha hablado de una longitud de 100 metros–, pero como ha apuntado Aldeiturriaga, «para hacerse una idea de las dimensiones que tendrá, hay que tener en cuenta que la carpa donde se repartirá tiene 15 por 10 metros».
El objetivo de esta iniciativa es «visibilizar desde el arranque del año las realidades complejas de las personas vulnerables. Es misión de Cáritas mantener el nivel atención muy alto sobre estas situaciones en todo momento, lo que incluye estas fechas», ha explicado Bargos. También lo es «proporcionar espacios de participación a la ciudadanía. Damos así respuesta a una pregunta que nos hacen con frecuencia: '¿Qué puedo hacer yo para ayudar?'». En este sentido, Aldeiturriaga ha destacado que «cuando ayer colgamos en nuestras redes sociales nuestra agenda de actividades para el arranque del año, ya teníamos comentarios preguntando por este reparto del roscón».
El dinero recaudado este sábado se destinará a los más de veinte proyectos de apoyo socio-educativo que Cáritas mantiene por toda Bizkaia y en los que trabaja «con más de 670 niños y niñas», ha precisado Ana Sofi Telletxea, responsable de análisis y desarrollo de la entidad asistencial. Los donativos también servirán para apoyar los programas de emancipación «que tratan de acompañar a jóvenes de entre 18 y 23 años con necesidad de distintos apoyos» residenciales, educativos o de empleo.
«Lo que queremos con el roscón es alertar a la sociedad de la fragilidad de muchas de las personas y familias a las que asiste Cáritas», ha insistido Bargos, que ha animado a la ciudadanía a asistir. «Merece la pena hacer cola para comer el roscón y tomar el chocolate», ha añadido Aldeiturriaga. «Como siempre, lo pasaremos muy bien, y además solo con un euro todos podemos ayudar a gente que lo necesita».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.